InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas plazas del grado en Medicina en la USC suben un 10%...

Las plazas del grado en Medicina en la USC suben un 10% el próximo curso hasta las 403

Publicada el


El grado en Medicina en la Universidade de Santiago de Compostela contará en el próximo curso 2023/24 con un total de 403 plazas, un 10% más que en el presente ejercicio, cuando pudieron matricularse 360 alumnos.

Así lo recoge la oferta global aprobada este jueves en la reunión del Consello de Goberno de la institución compostelana que, además, ha dado luz verde a su reglamento de convivencia y a la cobertura y convocatoria de puestos docentes y administrativos, según recoge un comunicado.

De este modo, la USC ofertará el próximo curso un total de 4.754 plazas en grado, 1.796 en máster y 849 en doctorado. Entre ellas, destaca el incremento de 43 plazas en el grado en Medicina, que se acerca al 15% que promueve el Gobierno central para las universidades con esta titulación.

A nivel de personal, la directiva de la institución académica ha aprobado la creación de medio centenar de plazas de profesor ayudante doctor y la convocatoria de una treintena de concursos para estabilizar esta figura docente a través de plazas docentes contratados como doctor.

Asimismo, también ha recibido el visto bueno del Consello de Goberno de la USC una veintena de plazas de profesorado asociado, medio centenar para Ciencias da Saúde y la reposición de 13 vacantes de profesorado con vinculación temporal.

CONVIVENCIA Y ADHESIÓN A PROGRAMAS

Así las cosas, el reglamento de convivencia aprobado este jueves por el órgano directivo de la institución santiguesa establece las normas y procedimientos para «velar por la convivencia pacífica» en la universidad y garantizar «el correcto funcionamiento del mecanismo de mediación como medio alternativo para la solución de los coflictos».

La propuesta de la USC contempla la articulación de un procedimiento de carácter voluntario en el que las partes en conflicto intentan llegar a un acuerdo a través del diálogo con la ayuda de una persona que ejerce como mediadora.

Por último, la USC ha ratificado su adhesión a la alianza EUniWell, la Universidad Europea del Bienestar que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y que tiene como objetivos «comprender, mejorar, medir y reequilibrar el bienestar de las personas, las comunidades y la sociedad en su conjunto en base a valores democráticos, inclusivos y de diversidad».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...