InicioECONOMÍAEl número de teletrabajadores cae un 8,7% en Galicia en el último...

El número de teletrabajadores cae un 8,7% en Galicia en el último año, hasta 130.700

Publicada el


Galicia es una de las nueve autonomías en donde el número de teletrabajadores ha tenido una variación interanual negativa en el último trimestre del año pasado, en concreto con una bajada del 8,7%, según un informe de Adecco.

De acuerdo con los datos de esta empresa de recursos humanos, ahora teletrabajan en la comunidad gallega un total de 130.700 personas.

Con esta reducción del dato global, también ha caído su peso dentro del empleo total, hasta el 12,1%, un punto porcentual menos que hace un año y la tercera proporción más elevada por comunidades.

Con todo, sigue siendo un porcentaje 3,3 puntos porcentuales mayor al de 2019, antes de la pandemia.

En la actualidad, el teletrabajo es fundamentalmente un fenómeno madrileño y, en menor medida, catalán. A pesar de que la Comunidad de Madrid alberga al 15,6% del total de ocupados, tiene al 23,8% de todos los teletrabajadores del país. Cataluña, con el 17,2% de los ocupados de España, tiene el 19,3% de todos sus teletrabajadores.

Así, entre ambas autonomías, poseen el 32,8% de todos los ocupados, pero alcanzan al 43,1% del colectivo de teletrabajadores españoles.

DATOS ESTATALES

En el cuarto trimestre de 2022 se contaron 2,56 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 6,5% más baja que la de un año antes.

La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, ha descendido 1,7 puntos porcentuales en la comparación interanual, hasta el 12,7% en nuestro país. Es el dato más bajo desde junio de 2020.

DESDE 2020

Una comparativa con los datos de otros países europeos sugiere que el teletrabajo empezó a descender en España ya en 2021, no solo antes de que alcanzara niveles homologables con los de los países más avanzados de la UE, sino mientras el teletrabajo continuaba en ascenso en los países de nuestro entorno.

En Galicia, el porcentaje de teletrabajadores es también más bajo que en 2020 (cuando fue de un 13,3%). Entre los 20 países europeos analizados, el dato gallego actual solo supera a los de Rumanía, Bulgaria, Croacia y Hungría.

JORNADA PARCIAL

Galicia es una de las tres autonomías que ha creado empleo para ambos tipos de jornada durante 2022: mientras se han ganado 10.500 empleos de tiempo parcial, se han creado también 2.700 plazas de jornada completa.

La autonomía gallega es la única donde se ha incrementado la proporción de ocupados a tiempo parcial en cada uno de los últimos cinco trimestres, siendo ahora de un 14% (+0,5 puntos porcentuales).

Por otra parte, Galicia es una de las seis regiones que, al mismo tiempo que ha destruido empleo cualificado (2.600 plazas menos a lo largo de 2022), ha aumentado el número de puestos de trabajo de cualificación media o baja (15.800 nuevos empleos más). Así, la proporción gallega de empleos de alta cualificación ha bajado hasta el 32,6% (-0,5 puntos).

Por último, destacan cuatro autonomías con menos de un 8% de ocupados en situación de subocupación horaria: Cataluña (7,2%; -0,8 puntos), el País Vasco (7,3%; -0,8 puntos.), Galicia y Aragón (7,9% en ambos casos, con descensos interanuales, respectivamente, de 8 y 7 décimas). Para la autonomía gallega, es el mejor resultado desde junio de 2008.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...