InicioActualidadLa Xunta se propone aumentar en 1.800 las viviendas de alquiler social...

La Xunta se propone aumentar en 1.800 las viviendas de alquiler social hasta alcanzar 5.600 en 2026

Publicada el


El Gobierno gallego ha analizado en su reunión semanal las líneas estratégicas en materia de vivienda en la Comunidad hasta 2026. Con una inversión prevista de 250 millones de euros, la Xunta se propone incorporar 1.800 nuevas viviendas al alquiler social –hasta alcanzar las 5.600– y facilitar suelo público para 1.000 nuevos pisos protegidos –lo que supondría llegar a 3.000–.

Así lo ha detallado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la comparecencia ante los medios posterior al Consello de la Xunta, en la que ha precisado que este plan se financiará con un 70% de fondos de la Xunta y el 30% restante a través de los recursos ‘Next Generation’.

En cuanto al detalle de los más de 1.800 nuevos inmuebles para alquiler social, la mayoría, casi un millar, se construirán a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS).

A ellas se sumarán otras 260 de promoción privada con ayudas autonómicas, 157 rehabilitadas en el marco del ‘Plan Rexurbe’, otras 331 municipales (con aportaciones autonómicas) y 125 adquiridas a través de la Sareb.

En cuanto a la vivienda protegida, se pondrán a disposición de promotores privados o cooperativas un total de 17 parcelas para construir más de 1.000 nuevas viviendas y alcanzar las 3.000 en la Comunidad en cuatro años.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...

El tráfico de trenes de alta velocidad sube un 4% hasta agosto frente al descenso del 2,7% de la convencional

El tráfico ferroviario en España se mantuvo estable en los ocho primeros meses de...