InicioECONOMÍALos viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos suben un 15,1% en febrero

Los viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos suben un 15,1% en febrero

Publicada el


Los viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos (apartamentos turísticos, camping, establecimientos de turismo rural y albergues) se situaron en las 21.767 personas, lo que supone un 15,1% más que en el mismo mes de 2022.

Así se desprende de los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, que apuntan que las pernoctaciones en este tipo de establecimientos aumentaron un 10,6% en el segundo mes del año, hasta las 41.430 noches.

En concreto, los apartamentos turísticos registraron un 12,5% más de viajeros, hasta 9.519 personas, con 25.045 pernoctaciones. Por su parte, los camping aumentaron el número de turistas un 31,5%, con 1.388 y las pernoctaciones alcanzaron las 2.282 unidades.

Sin embargo, los viajeros que escogieron los establecimientos de turismo rural cayeron un 5,5%, hasta los 4.343, con 7.146 pernoctaciones.

No obstante, los albergues volvieron a ser los que más crecieron, con 6.517 personas, un 35,8% más, así como con 6.957 pernoctaciones.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron los 6 millones el pasado mes de febrero, frente a los 5,3 millones registrados en el mismo mes de 2022, lo que supone un aumento del 13,5%, siempre según cifras del INE.

El organismo ha destacado que es el segundo mes consecutivo en el que las pernoctaciones extrahoteleras superan las del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

El impulso registrado en el segundo mes del año fue consecuencia, sobre todo, del incremento interanual en un 18,7% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros. Las de los españoles también aumentaron, aunque de forma más moderada, un 2,7%.

De las más de 6 millones de pernoctaciones, 1,79 millones fueron realizadas por residentes en España, 2,5 millones por visitantes de la UE y las 1,79 millones por viajeros provenientes del resto del mundo. La estancia media se situó en febrero en 4,8 pernoctaciones por viajero.

En los dos primeros meses del año, las pernoctaciones en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues aumentaron un 18,3% respecto al mismo periodo de 2022.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...