InicioECONOMÍALos viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos suben un 15,1% en febrero

Los viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos suben un 15,1% en febrero

Publicada el


Los viajeros hospedados en alojamientos extrahoteleros gallegos (apartamentos turísticos, camping, establecimientos de turismo rural y albergues) se situaron en las 21.767 personas, lo que supone un 15,1% más que en el mismo mes de 2022.

Así se desprende de los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, que apuntan que las pernoctaciones en este tipo de establecimientos aumentaron un 10,6% en el segundo mes del año, hasta las 41.430 noches.

En concreto, los apartamentos turísticos registraron un 12,5% más de viajeros, hasta 9.519 personas, con 25.045 pernoctaciones. Por su parte, los camping aumentaron el número de turistas un 31,5%, con 1.388 y las pernoctaciones alcanzaron las 2.282 unidades.

Sin embargo, los viajeros que escogieron los establecimientos de turismo rural cayeron un 5,5%, hasta los 4.343, con 7.146 pernoctaciones.

No obstante, los albergues volvieron a ser los que más crecieron, con 6.517 personas, un 35,8% más, así como con 6.957 pernoctaciones.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron los 6 millones el pasado mes de febrero, frente a los 5,3 millones registrados en el mismo mes de 2022, lo que supone un aumento del 13,5%, siempre según cifras del INE.

El organismo ha destacado que es el segundo mes consecutivo en el que las pernoctaciones extrahoteleras superan las del mismo mes de 2019, antes de la pandemia.

El impulso registrado en el segundo mes del año fue consecuencia, sobre todo, del incremento interanual en un 18,7% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros. Las de los españoles también aumentaron, aunque de forma más moderada, un 2,7%.

De las más de 6 millones de pernoctaciones, 1,79 millones fueron realizadas por residentes en España, 2,5 millones por visitantes de la UE y las 1,79 millones por viajeros provenientes del resto del mundo. La estancia media se situó en febrero en 4,8 pernoctaciones por viajero.

En los dos primeros meses del año, las pernoctaciones en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues aumentaron un 18,3% respecto al mismo periodo de 2022.

últimas noticias

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...