InicioECONOMÍASindicatos avanzan una nueva huelga en Inspección de Trabajo para el mes...

Sindicatos avanzan una nueva huelga en Inspección de Trabajo para el mes de mayo

Publicada el


CCOO, CIG, CSIF, SITSS, SISLASS y UPIT han avanzado la convocatoria de una nueva huelga en Inpsección de Trabajo y Seguridad Social en el mes de mayo que amenazan con convertir en indefinida a partir del verano si el Gobierno no atiende sus reivindicaciones.

En un comunicado conjunto remitido a los medios este viernes, estos seis sindicatos han anunciado que el primer paso de este nuevo calendario de movilizaciones se dará este miércoles con el registro de una denuncia ante la Comisión Europea por «incumplimientos» de compromisos asociados a la inspección «y que afectan a lo recogido en el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia».

Denuncian que a pesar de las convocatorias de huelga realizadas durante los últimos meses «siguen sin producirse avances» en el conflicto laboral que, según resaltan, «no» será abordado en la reunión convocada para la tarde de este miércoles 29 de marzo en la Dirección General.

Así, censuran el «incumplimiento» de lo acordado en julio de 2021 con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, lo que «pone en tela de juicio cualquier compromiso de este Gobierno de reforzar o fortalecer la Inspección de Trabajo y Seguridad Social».

Añaden que «no se concretó ninguno de los aspectos» recogidos en el acuerdo 20 meses después de su firma y lamentan la falta de información que, dicen, provoca el «bloqueo» del Ministeiro de Hacienda y Función Pública y que evidencia «la nula voluntad política» del Ejecutivo por aportar una solución a los problemas que existen en el servicio y que «ponen riesgo el funcionamiento y la existencia de la institución».

«En el mes de mayo se iniciará una nueva convocatoria de huelga, convocatoria que nacerá con la voluntad de transformarse en indefinida antes del verano si los ministerios implicados y el Gobierno siguen en el empeño de mantener a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en su actual situación de precariedad», añaden los sindicatos.

últimas noticias

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

Consello.-Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

Rural.- Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Consello.-Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...