InicioCULTURALas comunidades españolas con varias lenguas cooficiales reclaman diversidad lingüística a las...

Las comunidades españolas con varias lenguas cooficiales reclaman diversidad lingüística a las plataformas audiovisuales

Publicada el


Los gobiernos de Baleares, Valencia, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia, que forman la comisión de seguimiento del Protocolo de colaboración en materia de política lingüística, han acordado este martes dirigir un escrito a las principales plataformas audiovisuales sobre la importancia de la diversidad lingüística en su contenido.

Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern balear en un comunicado, los integrantes de la comisión han recalcado en el escrito la importancia de que exista una oferta suficiente de productos doblados o subtitulados en las lenguas propias oficiales de los territorios que cuentan con otra lengua oficial además del español.

Asimismo, han recalcado la importancia del sector audiovisual, reconociendo los avances recientes en este terreno para reforzar su apuesta por la diversidad lingüística.

También se ha dado cuenta de la reunión mantenida con RTVE para que el ente público adopte medidas para ofrecer sus contenidos en las lenguas oficiales diferentes del castellano, en cumplimiento de la Ley general de comunicación audiovisual, especialmente en el canal Clan, dirigido al público infantil.

En la reunión, los miembros del Protocolo han compartido su inquietud por la situación generada por el hecho de que los motores de búsqueda en Internet, principalmente Google, releguen los resultados obtenidos en las lenguas oficiales diferentes del castellano. Los gobiernos han intercambiado la información disponible para cada lengua y han expresado su confianza en que el problema se resuelva cuanto antes mejor, ya que afecta de forma directa el uso de las lenguas en Internet.

Además, han mostrado su preocupación por la reforma de los planes de estudio para obtener los títulos de maestro en educación infantil y primaria, promovida por el Ministerio de Universidades, ya que reduce drásticamente la presencia de las lenguas oficiales diferentes del castellano. Así, han acordado contactar con el Ministerio para defender la necesidad de que los docentes se formen adecuadamente en la lengua propia del territorio donde ejercerán.

Igualmente, reclamarán ante el Gobierno central que modifique las bases del Programa Kit Digital dirigido a las pymes para que se puedan financiar los proyectos desarrollados en todas las lenguas oficiales del Estado, independientemente de la inclusión del castellano.

También se han abordado otros temas de interés común, como la habilitación de traductores jurados o la inclusión del catalán, el gallego y el vasco en la Plataforma Online ‘Linguistic Support’ para alumnos de Erasmus.

Por último, se ha acordado coeditar textos que contribuyan a promover la diversidad lingüística del Estado en todas las lenguas oficiales, dirigidos al público en general y en especial al ámbito educativo, como recurso para abordar el nuevo currículum educativo.

últimas noticias

Ingresan en prisión los dos autores del asesinato a tiros en un bar en Carballo tras ser detenidos en Madrid y Barcelona

Los dos presuntos autores del asesinato de José Luis Alvarado, un hombre de 33...

El precio de la luz cae este domingo a 11 euros y tendrá diez horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Apagón.- El Gobierno pone en marcha dos grupos para analizar por separado el error técnico y el ciberataque como causas

El comité para el análisis del apagón del pasado 28 de abril, que se...

El PPdeG denuncia en Europa que el Gobierno central «no contó» con Galicia para el Fondo Social para el Clima

La responsable de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta, Ángeles Vázquez, trasladó...

MÁS NOTICIAS

Curtocircuíto se convierte en un festival de verano: recupera el espacio público en su próxima edición

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto celebrará su vigésimo segunda edición con un cambio...

El Ayuntamiento de A Coruña abre el plazo para optar a la primera Residencia de Conciliación para madres escritoras

El Ayuntamiento de A Coruña abre este sábado, día 3, el plazo para optar...

Una obra que Lorca regaló a Cela viajará Chicago para una muestra sobre primeras representaciones de la homosexualidad

La obra 'Hombre y joven marinero' (1929), del poeta y artista Federico García Lorca...