InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos embalses gallegos se mantienen estables al 80% de su capacidad y...

Los embalses gallegos se mantienen estables al 80% de su capacidad y tienen recogida un 29% más de agua que hace un año

Publicada el


Los embalses de Galicia se encuentran al 80,85% de su capacidad total, lo que supone un 29,04% más que hace un año y un 2,2% más que hace una década, según los datos publicados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La reserva hídrica gallega cuenta en estos momentos con un total de 2.915 hectómetros cuadrados de agua. Estos datos contrastan con la media estatal donde los embalses se sitúan al 51,7% de su capacidad.

La cuenca del Miño-Sil cuenta actualmente con una suma de 2.395 metros cúbicos de agua –79%–, frente a los 1.646 que tenía en esta misma fecha hace un año y los 2.273 de hace 10 años.

De esta manera, la cuenca hidrográfica de Galicia Costa cuenta con un total de 566 hectómetros cúbicos almacenados, el 82,7% de su capacidad. Estos datos señalan que tiene recogido un 19,61% más de agua que hace un año y un 3,53% que hace una década.

Además, las precipitaciones afectaron a la vertiente Atlántica y la máxima se produjo en Santiago de Compostela con 48,9 litros por metro cuadrado.

En el conjunto del Estado, la reserva hidráulica ha aumentado en la última semana 41 hectómetros, lo que supone el 0,1% de su capacidad. De este modo, se encuentran al 51,7% de capacidad y almacena 29.012 hectómetros cúbicos.

últimas noticias

Pleno.- Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

Rural.- Un incendio forestal próximo a viviendas en Cervo (Lugo) obliga a desalojar a unos 40 vecinos

Un incendio forestal registrado esta madrugada en el municipio de Cervo (Lugo) ha obligado...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...