InicioPOLÍTICAEl PSdeG inicia una ofensiva para pedir al Gobierno de Rueda que...

El PSdeG inicia una ofensiva para pedir al Gobierno de Rueda que retire el recurso al impuesto de grandes fortunas

Publicada el


La viceportavoz del Grupo Socialista, Begoña Rodríguez Rumbo, ha anunciado una batería de iniciativas parlamentarias para reclamar al presidente de la Xunta que retire el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el impuesto de grandes fortunas. Así, ha censurado que el mandatario autonómico decida «aliarse» con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al presentar este recurso «para favorecer a los más ricos» en lugar de apoyar a las personas que peor lo están pasando.

Así, llevarán iniciativas parlamentarias en este sentido, mientras que al paso de este anuncio ha salido el portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, quien ha manifestado que, más allá de la medida, se trata de una «operación claramente en contra» de las competencias y al respecto de lo que ha mostrado «sorpresa» por que el BNG no lo critique en este sentido y ha observado el «seguidismo claro» del PSOE en Galicia.

En rueda de prensa este lunes, la responsable socialista ha lamentado que, con medidas como esta, el Gobierno gallego, antes con Feijóo y con Rueda, «no piensa en la mayoría» de gallegos, y ha censurado que en lugar de «reforzar el paraguas social desplegado por el Estado, no se le ocurre mejor idea que aliarse con Ayuso y Moreno» en contra del impuesto de grandes fortunas.

Begoña Rodríguez Rumbo ha criticado que las decisiones del Gobierno gallego «suponen favorecer a los más ricos, que deberían ayudar y contribuir a la redistribución de la riqueza». Al respecto, explicó que el impuesto supone un incremento temporal de tres millones de euros en los ejercicios 2022 y 2023 para incrementar la recaudación y armonizar la normativa autonómica, en torno a 152.000 euros, una cuantía «perfectamente asumible» para quien tiene un patrimonio de 10,7 millones.

La diputada socialista ha advertido de que el recurso anunciado por el Gobierno gallego se sitúa en la misma línea que la reducción del impuesto de Patrimonio hasta el 50 por ciento para darle 4.500 euros a los 7.700 gallegos con mayores fortunas, mientras se retira la Tarxeta Básica.

Así las cosas, ha criticado que el Gobierno autonómico «no está anunciando medidas para reforzar a las personas vulnerables ni ayudas para empresas y autónomos, tampoco para completar ayudas estatales a la juventud ni reforzar los servicios básicos o reponer la tarjeta o incrementar la ayuda en el hogar».

Frente a ello, reivindicó las medidas del Gobierno central como el ingreso mínimo vital o los Ertes en pandemia, que beneficiaron en 127.000 personas en una comunidad con 671.000 personas en riesgo de pobreza a las que «desatiende» el Ejecutivo de Rueda. Frente a ello, ha destacado el incremento de las pensiones un 8,5 por ciento o el salario mínimo un 8 por ciento.

Rodríguez Rumbo también enfatizó que el Gobierno autonómico recibe 2,7 millones de los fondos de la UE distribuidos a través del Estado mediante el mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que, ha advertido, «primero Feijóo y ahora Rueda» quieren ir a criticar «emulando» a Pablo Casado.

CRÍTICAS DEL PPDEG

Por su parte, el portavoz parlamentario del PPdeG ha indicado que el impuesto de patrimonio es «uno de los escasos tributos» que tienen las comunidades y el impuesto de grandes fortunas «le quita la competencia» a los territorios y, con su desarrollo, «lo que hace es sacarle recursos a las comunidades», con lo que es una «operación que claramente va en contra de las competencias autonómicas». En este punto ha criticado que el BNG «no ha dicho nada sobre el claro menoscabo de las competencias autonómicas que supone».

«Comprendo que el PSOE está condicionado por las decisiones que adopta (su partido en Madrid)», ha señalado, pero se ha fijado en la postura del BNG, porque esta decisión «va claramente en menoscabo» que se aleja de la «defensa» de la autonomía. «Se trata de una política claramente al autogobierno y a la forma en que se ejerce en determinadas comunidades y es poco respetuoso con las competencias», ha sentenciado Puy.

últimas noticias

El Morriña Fest cierra una edición marcada por protestas en su entrada a la par que con récord de asistencia

El Morriña Fest ha clausurado su quinta edición este fin de semana, que ha...

La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de...

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) carga contra el presupuesto «militarista» que «ataca a las cosas de comer» en Galicia

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, lamenta que el recorte "masivo" de fondos propuesto...

El eurodiputado González Casares (PSdeG), a favor de subir el presupuesto en defensa, pero «no a costa» de PAC y pesca

El eurodiputado del PSdeG Nicolas González Casares se muestra a favor de subir el...

MÁS NOTICIAS

La eurodiputada Ana Miranda (BNG) carga contra el presupuesto «militarista» que «ataca a las cosas de comer» en Galicia

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, lamenta que el recorte "masivo" de fondos propuesto...

El eurodiputado González Casares (PSdeG), a favor de subir el presupuesto en defensa, pero «no a costa» de PAC y pesca

El eurodiputado del PSdeG Nicolas González Casares se muestra a favor de subir el...

El eurodiputado Adrián Vázquez (PPdeG) se marca como objetivo que haya «cero recorte» en el presupuesto de PAC y pesca

El eurodiputado del PP Adrián Vázquez se marca como objetivo "revertir" la propuesta de...