InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas organizaciones de pacientes instan a Miñones a "unir voluntades" para aprobar...

Las organizaciones de pacientes instan a Miñones a «unir voluntades» para aprobar la nueva Ley de Equidad del SNS

Publicada el


La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha instado al nuevo ministro de Sanidad, José Miñones, a «unir voluntades» para que se apruebe la nueva Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que «contempla la participación efectiva de los pacientes y sus entidades en el Foro Abierto de Salud».

El Proyecto de Ley, aprobado por el Consejo de Ministros en junio del pasado año, ha suscitado un choque entre PSOE y Unidas Podemos, al considerar este último que el texto podría permitir la privatización sanitaria. Finalmente, Unidas Podemos ha apoyado continuar la tramitación de la Ley en el Congreso tras pactar con el PSOE intentar modificar el documento, durante la fase de enmiendas, para incluir más limitaciones en este ámbito.

Así las cosas, más allá de la Ley de Equidad, la POP también ha animado a Miñones a «continuar trabajando con la POP», y a que «apueste por una gobernanza colaborativa». También le piden que trabaje «por y para aquellos colectivos que en estos momentos son más vulnerables, como son las personas con patologías crónicas complejas».

«Desde la POP queremos trabajar con el nuevo ministro de Sanidad. Como siempre, tendemos esa mano cooperativa, colaborativa para que pensemos juntos en la solución», ha expresado Carina Escobar, que también ha pedido que se trabaje «de manera coordinada» con las CCAA y que se intenten «políticas sanitarias y sociales que den respuesta a la cronicidad compleja». «Tenemos un gran reto por delante que hay que mirar con una visión a medio y largo plazo», ha remachado.

«Las personas con necesidades crónicas de salud, muchas veces mayores, requieren de una respuesta, que entendemos que tiene que venir con el apoyo y la ayuda de todos», ha afirmado Escobar, que ha insistido en la intención de la POP de «seguir colaborando y apostando por aquellas personas que más lo necesitan y por el cuidado y sostenibilidad del SNS».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...