InicioActualidadPuerto de Vigo abre su nuevo observatorio submarino 'Nautilus', con 19 metros...

Puerto de Vigo abre su nuevo observatorio submarino ‘Nautilus’, con 19 metros de largo para observar el fondo de la ría

Publicada el


El Puerto de Vigo ha abierto este viernes su nuevo observatorio submarino ‘Nautilus’, que está situado en la dársena de A Laxe y cuenta con una venta de 19 metros de largo para observar el fondo de la ría olívica.

Esta infraestructura forma parte de un conjunto de 300 metros cuadrados de superficie que incluye tres pantalanes y dos rampas de acceso a pie de calle. Junto a él, se han instalado 330 metros cuadrados de paneles de diseño inclusivo de la naturaleza desarrollados por ECOncrete que recrean hábitats naturales y está dotado de cámaras de grabación submarina 24 horas al día.

«Todo este pasillo flotante permitirá a la ciudadanía contemplar la flora y la fauna, tanto intermareal como submarina, que rodea el litoral portuario y que colonizará en los próximos meses estas estructuras innovadoras», ha indicado la Autoridad Portuaria en un comunicado.

El observatorio podrá ser visitado de forma gratuita los viernes, en horario de 16,00 horas a 20,00 horas, así como los sábados, domingos y festivos de 10,00 a 13,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas.

En el acto de inauguración de este nuevo observatorio submarino han participado el presidente del Puerto, Jesús Vázquez Almuiña; la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, entre otros.

El nuevo visor y las estructuras que lo complementan buscan convertir los muelles del Puerto de Vigo en lugares «ecológicos», con la intención de dar un paso más dentro del compromiso de la institución con el «desarrollo sostenible».

Forma parte de las actuaciones enmarcadas en el proyecto Living Ports, ganador del conocido popularmente como el ‘Óscar del Medio Ambiente’ en 2022 y reconocido el pasado miércoles en la primera edición de los ‘Premios de la Semana Marítima Mundial’ (World Maritime WeekAwards) dentro de la categoría de ‘Puerto del Futuro’ (Futureport), al tratarse de una herramienta de observación y monitorización única.

Rosa Quintana ha destacado la «intensa labor» de la Autoridad Portuaria en materia de sostenibilidad e innovación ambiental, llevando a cabo proyectos como el ‘Nautilus’.

«Se trata de un proyecto científico pionero que embellece el entorno portuario convirtiendo los muelles en verdaderos jardines submarinos sin restar operatividad a las instalaciones y que servirá de modelo para otros puertos», ha subrayado la conselleira.

últimas noticias

Director de la Xunta contra la violencia machista sobre los crímenes: «Un detonante» es «la decisión de ella de dejarlo»

El director xeral de Loita conta a Violencia de Xénero, Roberto Barba, sostiene que...

Contas detecta deficiente gestión del agua de municipios por no hacer un uso «sostenible» y falta de datos sobre costes

El Consello de Contas detecta una deficiente gestión de sistemas municipales en el ciclo...

Óscar López carga contra Feijóo e ironiza: «Le deseo buenas vacaciones; espero que este año no se vaya con el narco»

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar...

El coste laboral sube un 5,2% en Galicia en 2024 mientras que en España el incremento es de un 3,9%

En 2024, el coste total bruto por persona trabajadora en Galicia fue de 33.878...

MÁS NOTICIAS

Director de la Xunta contra la violencia machista sobre los crímenes: «Un detonante» es «la decisión de ella de dejarlo»

El director xeral de Loita conta a Violencia de Xénero, Roberto Barba, sostiene que...

Sanidade insiste en que el reparto de ambulancias en O Salnés es «adecuado»: «Redistribuimos recursos»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

Digital.- Contas pide a la Xunta analizar bien la brecha digital para un reparto «adecuado» de medios entre los colegios

El Consello de Constas pide a la Xunta de Galicia que realice "un trabajo...