InicioECONOMÍAIndustria culpa a las CCAA de los retrasos en las ayudas del...

Industria culpa a las CCAA de los retrasos en las ayudas del Moves III y les pide «corresponsabilidad»

Publicada el


El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, ha incidido en que el principal retraso en el despliegue de las ayudas englobadas en el Plan Moves III deriva de los «atascos enormes» originados en las comunidades autónomas.

Durante su intervención en la Comisión de Industria en el Congreso, Blanco ha apuntado que los retrasos en estas ayudas automovilísticas tienen su motivación principalmente en las comunidades autónomas, con mención especial a la Comunidad de Madrid.

Incluso, ha dicho el secretario, estas «no solicitan los fondos disponibles». Es por esto que ha hecho una llamada a la «corresponsabilidad», porque es su competencia gestionar estas ayudas.

En esta línea se ha pronunciado en otras ocasiones la actual ministra de Industria, Reyes Maroto, quien abandonará el Ministerio para emprender su carrera a la candidatura a la alcaldía de Madrid.

De hecho, Maroto llegó a pedir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que agilice las entregas de las ayudas del Plan Moves III, destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos y que, a su juicio, tienen «muchos retrasos» en su concesión.

Por otro lado, Blanco ha contestado a algunas preguntas de diferentes diputados sobre la relación y la interlocución que mantiene el Gobierno con el sector del automóvil.

En este sentido, el secretario ha recordado que el pasado 16 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió tanto con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) como la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) para abordar cuestiones como el desarrollo de los puntos de recarga y, también, la movilización de ayudas en el marco del Moves III.

UN PERTE VEC MÁS FLEXIBLE

Durante su comparecencia Blanco también ha dado detalles de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), que incluirá una primera convocatoria específica para baterías en junio y una segunda ronda general en septiembre por concurrencia simple, hasta agotar los casi 2.200 millones de euros que quedan por movilizar.

Entre las medidas de mayor flexibilidad, ha explicado Blanco, se encuentran que ahora no habrá la necesidad de presentar proyectos agrupados y tampoco tendrán que participar de forma obligada las pymes, de cara a agilizar la distribución de fondos europeos.

En su primera convocatoria el Perte del Vehículo Eléctrico repartió 793,72 millones entre las diferentes comunidades autónomas. País Vasco (209,16 millones), Cataluña (198,7 millones) y la Comunidad Valenciana (186,07 millones) acumularon casi el 75% de estos recursos.

últimas noticias

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...