InicioECONOMÍAPesca.- El Gobierno ve "notables carencias" en plan de pesca de Bruselas...

Pesca.- El Gobierno ve «notables carencias» en plan de pesca de Bruselas y pide un análisis «más concreto» del arrastre

Publicada el


La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha señalado este miércoles las «notables carencias» que muestra el plan de acción de la Comisión Europea para la pesca presentado el pasado lunes al entender que «no aborda suficientemente las grandes preocupaciones» del sector, como el relevo generacional o la transición energética, toda vez que precisa de un análisis «más concreto» sobre la pesca de arrastre puesto que «se presenta una generación de prohibición» de esta modalidad en áreas marinas protegidas.

En declaraciones a los medios, Artime ha apuntado la «preocupación» mostrada de forma «mayoritaria» por los ministros de Agricultura y Pesca de la UE tras esta reunión ante un propuesta que «si bien tiene aspectos positivos», también muestra una «serie de barreras u obstáculos» por no ser «suficientemente ambiciosa» especialmente en cuanto a la financiación disponible para poder llevarla a cabo.

«Necesitamos una modificación de los instrumentos financieros que tenemos ahora a disposición en la normativa comunitaria para apoyar al sector transición energética, que requiere inversión importante», ha observado la secretaria general de Pesca, para quien el sector «no se puede quedar atrás» en este asunto.

Del mismo modo, ha incidido en el «desacuerdo» de los estados miembro en torno a la propuesta sobre la pesca de arrastre, que se hace sin un «análisis profundo desde el punto de vista biológico y de los impactos sociales y económicos» que conlleva en las diferentes regiones.

«Hay que hacer un análisis más concreto», ha dicho Artime en relación a las áreas protegidas que deben quedar excluidas o no de esta modalidad ya que «no todas tienen los mismos niveles de protección ni todas las técnicas de arrastre tienen los mismos impactos».

En esta línea, ha recordado que la política pesquera común «tiene como objetivo el equilibrio entre la protección ambiental y la rentabilidad social y económica del sector pesquero, y ese equilibrio no puede verse en peligro».

últimas noticias

El BNG celebra la aprobación del ‘BridgerfourEU’, que «pretende eliminar obstáculos» en la frontera gallego-portuguesa

La eurodiputada del Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, ha celebrado la aprobación de la...

UB40 feat. Ali Campbell actuará el 15 de agosto en el auditorio de Castrelos de Vigo

UB40 feat. Ali Campbell actuará en el auditorio de Castrelos de Vigo el 15...

La DGT prevé más de 2 millones de desplazamientos en Galicia y zona noroeste en la operación de Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes, 11 de abril,...

El «buen tono» marca el encuentro de Rueda y Torres, con el ministro abierto a hablar de nuevas demandas competenciales

El "buen tono" y la "cordialidad" han puesto punto y final a la negociación...

MÁS NOTICIAS

Hacienda corregirá el posible fallo para que los perceptores del SMI recuperen todo lo tributado

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General...

Las emisiones de la industria gallega bajan un 24% en 2024 por el cierre de la central de carbón de As Pontes

Las emisiones de gases invernadero producidos por la industria gallega bajaron un 23,7% en...