InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra publica un libro y un videojuego sobre 40...

La Diputación de Pontevedra publica un libro y un videojuego sobre 40 mujeres «precursoras de la sostenibilidad»

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este miércoles el proyecto ‘Precursoras da sustentabilidade e da Axenda 2030’ junto a Mari Lires, directora y creadora de esta iniciativa integrada por una publicación y un videojuego.

En concreto, esta acción pretende recoger la memoria de mujeres de todo el mundo, del pasado y del presente, que contribuyeron, con sus conocimientos científicos y empíricos y con su activismo, a la sostenibilidad del planeta, incluso antes de que las comunidades científicas y los gobiernos fueran conscientes de la gravedad de los problemas ambientales, sociales, políticos y de igualdad que amenazan la vida.

En la presentación, Carmela Silva ha manifestado que «este proyecto es una joya» por el contenido que ofrece y «porque permite tomar posición para seguir defendiendo este planeta». Esta iniciativa está enmarcada en la programación impulsada por la institución provincial con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Así, incluye un conjunto de cuarenta biografías de mujeres relacionadas con el desarrollo sostenible. No se trata solo de biografías al uso, sino que también muestran su actividad en relación con la situación planetaria, «con el actual modelo de desarrollo capitalista y patriarcal», con sus aficiones artísticas, con sus compromisos políticos, ciudadanos, con la igualdad y feministas, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, entre otros.

Por su parte, Mari Lires ha explicado que «todas las mujeres se asocian a objetivos del desarrollo sostenible que se ilustran en el libro y en el videojuego como una auténtica constelación de estrellas».

Son mujeres como Malala Yusafzai, Berta Cáceres, Jimena Quirós, Ernestina Otero, Matilde Ucelay, Olimpia Valencia, Jane Jacobs, Rachel Carson, Teresa Zapeta, Betty Snyder Holberton, Hedy Lamarr, Ada Byron Lovelace, Eunice Newton Foote o Greta Thunberg entre otras.

El proyecto incluye la creación de un videojuego en el cual se hace juego toda esta información para que «el concepto de sororidad viaje en el tiempo y cree una red de apoyo entre las mujeres que han hecho historia en los ODS».

Así, consiste en una red neuronal interactiva conectada de diferentes formas. Al pulsar sobre una figura desbloqueada, se pasa a un nivel (correspondiente a uno de los ODS) formado por un puzzle que consiste en buscar los objetos característicos de cada una de las mujeres precursoras. Cada nivel está ambientado conforme a su respectiva temática y de acuerdo con el contexto de investigación o de acción en el que se vio involucrada cada una de las mujeres.

El Salón de Plenos del Pazo Provincial ha acogido esta presentación a la que asistieron más de un centenar de estudiantes del IES Valle Inclán y el CEIP Vilaverde de Pontevedra.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...