InicioPOLÍTICAEl Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la...

El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la participación de España en la guerra de Irak

Publicada el


El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG han presentado una proposición no de ley a la mesa del Congreso de los Diputados en la que vuelven a reclamar que se investigue la participación española en la guerra de Irak cuando se cumple este lunes el 20 aniversario de la «invasión».

Los tres grupos han presentado una doble petición de investigación por medio de una PNL y la solicitud de una comisión de investigación tras cumplirse «20 años del inicio de la invasión ilegal e ilegítima de Irak que daría lugar a una guerra que duraría más de ocho años, con más de 300.000 muertes, numerosas violaciones de derechos humanos y una crisis humanitaria cuyas consecuencias todavía se sufren», reza el escrito.

Además, cargan contra el entonces Gobierno presidido por el ‘popular’ José María Aznar que «se implicó directamente en una guerra declarada con la excusa, que se demostró ser falsa, de la posesión de armas de destrucción masiva por parte de Irak».

Según denuncian las formaciones, tras varios e «infructuosos» intentos para conseguir explicaciones del por qué España participó en aquel conflicto, han presentado conjuntamente una nueva solicitud de comisión de investigación así como una PNL para instar al Gobierno a la creación de una comisión de evaluación sobre los «intereses políticos, militares, de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y comerciales que motivaron tal participación, y su resultado».

Este lunes se cumplen veinte años del inicio de la invasión de Irak, lanzada el 20 de marzo de 2003 al margen de Naciones Unidas con el objetivo de derrocar a Sadam Husein, y España sigue presente en el país con un total de 323 militares y un general listo para liderar la misión de la OTAN allí a partir del próximo mes de mayo.

La participación de España en la coalición liderada por Estados Unidos provocó una oleada de protestas que culminó con el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero en abril de 2004 –solo un mes después de ganar las elecciones generales– de retirada de las tropas españolas de Irak.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...