InicioPOLÍTICAEl Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la...

El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la participación de España en la guerra de Irak

Publicada el


El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG han presentado una proposición no de ley a la mesa del Congreso de los Diputados en la que vuelven a reclamar que se investigue la participación española en la guerra de Irak cuando se cumple este lunes el 20 aniversario de la «invasión».

Los tres grupos han presentado una doble petición de investigación por medio de una PNL y la solicitud de una comisión de investigación tras cumplirse «20 años del inicio de la invasión ilegal e ilegítima de Irak que daría lugar a una guerra que duraría más de ocho años, con más de 300.000 muertes, numerosas violaciones de derechos humanos y una crisis humanitaria cuyas consecuencias todavía se sufren», reza el escrito.

Además, cargan contra el entonces Gobierno presidido por el ‘popular’ José María Aznar que «se implicó directamente en una guerra declarada con la excusa, que se demostró ser falsa, de la posesión de armas de destrucción masiva por parte de Irak».

Según denuncian las formaciones, tras varios e «infructuosos» intentos para conseguir explicaciones del por qué España participó en aquel conflicto, han presentado conjuntamente una nueva solicitud de comisión de investigación así como una PNL para instar al Gobierno a la creación de una comisión de evaluación sobre los «intereses políticos, militares, de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y comerciales que motivaron tal participación, y su resultado».

Este lunes se cumplen veinte años del inicio de la invasión de Irak, lanzada el 20 de marzo de 2003 al margen de Naciones Unidas con el objetivo de derrocar a Sadam Husein, y España sigue presente en el país con un total de 323 militares y un general listo para liderar la misión de la OTAN allí a partir del próximo mes de mayo.

La participación de España en la coalición liderada por Estados Unidos provocó una oleada de protestas que culminó con el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero en abril de 2004 –solo un mes después de ganar las elecciones generales– de retirada de las tropas españolas de Irak.

últimas noticias

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

MÁS NOTICIAS

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...

El BNG reclama al Gobierno impulsar los servicios ferroviarios en la comarca de O Ribeiro (Ourense)

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado al Gobierno "compromiso...