InicioPOLÍTICAEl Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la...

El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG piden que se investigue la participación de España en la guerra de Irak

Publicada el


El Grupo Republicano, EH Bildu y BNG han presentado una proposición no de ley a la mesa del Congreso de los Diputados en la que vuelven a reclamar que se investigue la participación española en la guerra de Irak cuando se cumple este lunes el 20 aniversario de la «invasión».

Los tres grupos han presentado una doble petición de investigación por medio de una PNL y la solicitud de una comisión de investigación tras cumplirse «20 años del inicio de la invasión ilegal e ilegítima de Irak que daría lugar a una guerra que duraría más de ocho años, con más de 300.000 muertes, numerosas violaciones de derechos humanos y una crisis humanitaria cuyas consecuencias todavía se sufren», reza el escrito.

Además, cargan contra el entonces Gobierno presidido por el ‘popular’ José María Aznar que «se implicó directamente en una guerra declarada con la excusa, que se demostró ser falsa, de la posesión de armas de destrucción masiva por parte de Irak».

Según denuncian las formaciones, tras varios e «infructuosos» intentos para conseguir explicaciones del por qué España participó en aquel conflicto, han presentado conjuntamente una nueva solicitud de comisión de investigación así como una PNL para instar al Gobierno a la creación de una comisión de evaluación sobre los «intereses políticos, militares, de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y comerciales que motivaron tal participación, y su resultado».

Este lunes se cumplen veinte años del inicio de la invasión de Irak, lanzada el 20 de marzo de 2003 al margen de Naciones Unidas con el objetivo de derrocar a Sadam Husein, y España sigue presente en el país con un total de 323 militares y un general listo para liderar la misión de la OTAN allí a partir del próximo mes de mayo.

La participación de España en la coalición liderada por Estados Unidos provocó una oleada de protestas que culminó con el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero en abril de 2004 –solo un mes después de ganar las elecciones generales– de retirada de las tropas españolas de Irak.

últimas noticias

Más de un millar de aspirantes a Policía Local realizarán los primeros ejercicios el 27 de septiembre en Silleda

Las más de 1.000 personas aspirantes en el proceso selectivo para Policía Local realizarán...

Queda en libertad el hombre detenido por tres conatos de incendio en Carballeda de Avia durante la ola de fuegos

El hombre de 30 años detenido como presunto autor de un delito continuado de...

OCU advierte de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de...

Investigan un atraco a punta de pistola en una gasolinera en Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional investiga un atraco ocurrido en la mañana de este viernes en...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...