InicioPOLÍTICAEl PSOE presupuesta 13 millones de euros para las elecciones del 28M...

El PSOE presupuesta 13 millones de euros para las elecciones del 28M y pide austeridad en el gasto

Publicada el


El Comité Federal del PSOE celebrado este sábado ha aprobado un presupuesto de 13 millones de euros para las elecciones autonómicas y municipales que se celebran el 28 de mayo, según han confirmado a Europa Press fuentes socialistas.

Además, el PSOE ha trasladado la reducción de deuda que ha llevado a cabo el partido en 2022, un 18%, al tiempo que se ha pedido austeridad y que se cumpla la ley en todas las campañas electorales que lleve a cabo el partido en la carrera al 28M.

El PSOE ha aprobado de forma unánime y sin sobresaltos los puntos del día del Comité, entre los que se encontraban el dictamen de la Comisión Federal de Listas, el presupuesto para el 28-M y las bases presupuestarias para el ejercicio 2023. Además, han sido contadas las menciones a asuntos de actualidad delicados para el partido como el caso ‘Mediador’ o la ley del ‘solo sí es sí’.

Según relatan a Europa Press distintas fuentes que han participado en la reunión del máximo órgano del partido entre Congresos, la mayoría de las intervenciones –más de una veintena en total– han sido de respaldo a la acción del Gobierno y de orgullo por la labor bien hecha, según apuntan.

Señalan además que el clima interno es de optimismo y motivación y los distintos cargos del partido que han intervenido reflejaban las ganas de que llegue la cita electoral, pues están convencidos de que pueden lograr un buen resultado.

AISLAR A LOS IMPLICADOS EN CORRUPCIÓN

Respecto al caso ‘Mediador’ que presuntamente implica al ya exdiputado del PSOE por Canarias Juan Bernardo Fuentes Curbelo, el único en mencionarlo fue el líder de los socialistas canarios , Ángel Víctor Torres.

El también presidente de Canarias se desmarcó por completo del asunto, que investiga una presunta red de corrupción formada por el mediador, Antonio Navarro Tacoronte, Fuentes Curbelo y el general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa. Todos ellos están siendo investigados por cobrar mordidas a empresarios a cambio de favores.

Torres también puso en valor la reacción rápida para separar de la militancia a los investigados y destacó la importancia de aislar al implicado cuando surge un caso de corrupción a la vez que se establecen mecanismos de defensa.

SOLO UNA MENCIÓN AL ‘SÍ ES SÍ’

Por otro lado, fuentes del partido señalan que la única mención a la ley del ‘solo sí es sí’ la hizo el secretario general del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga, que se mostró a favor de la reforma de la norma, impulsada por el PSOE en contra del criterio de su socio de coalición, Unidas Podemos.

Precisamente la relación con el socio minoritario de coalición y las discrepancias mostradas recientemente en público entre Unidas Podemos y PSOE apenas han sido mencionadas a lo largo de la mañana y ningún dirigente de peso se ha referido a los morados.

Por otro lado la mayoría de líderes socialistas han abordado en sus intervenciones el modo en que afrontan el periodo electoral. Así, algunos como el presidente de Asturias, Adrián Barbón, han hecho hincapié en la gestión de lo local, los recursos y el programa autonómico como bazas ante sus ciudadanos.

Otros, como el alcalde de Vigo, Abel Caballero y el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, han apelado también a la defensa de los logros del Gobierno central para tratar de convencer a los votantes.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...