InicioECONOMÍALos alcaldes de San Xoán de Río y Trives pactan con la...

Los alcaldes de San Xoán de Río y Trives pactan con la promotora de un parque eólico ayudas a vecinos de salir adelante

Publicada el


Los alcaldes de San Xoán de Río y A Pobra de Trives, ambos en la provincia de Ourense, se han reunido con la empresa Wind Hero, que proyecta un parque eólico en estos municipios, y han pactado ayudas a los vecinos de salir adelante la iniciativa.

En declaraciones a Europa Press, el regidor de San Xoán de Río, José Miguel Pérez Blecua, que accedió a la Alcaldía como independiente (RÍO) pero optará a la reelección por el PPdeG, partido al que ya está afiliado, ha destacado que otro de los compromisos de la compañía balear es priorizar a los vecinos en los puestos de trabajo.

En concreto, el convenio se refiere al parque eólico Ventumelo, que promueve la firma balear Wind Hero en los ayuntamientos de A Pobra de Trives, San Xoán de Río (Ourense) y Ribas de Sil (Lugo), y que acaba de recibir de la Xunta autorización administrativa previa, por un lado, y de construcción a las instalaciones relativas al proyecto, por otro.

De acuerdo con lo pactado, Wind Hero pagará hasta el 50% del recibo de la luz a vecinos de esta localidad y de A Pobra de Trives de materializarse el parque eólico.

PAGARÁ EL 50% DE LA LUZ

Será a los vecinos empadronados en ambos ayuntamientos «que cumplan determinadas condiciones», según señala Alcaldía de San Xoán de Río en un comunicado de prensa. «Las condiciones para que los vecinos puedan optar a las ayudas se fijarán en función del nivel de renta», precisa.

La medida, añade, «se aplicará tras la puesta en marcha del parque eólico y será gestionada directamente por los ayuntamientos de San Xoan de Rio y de A Pobra de Trives, mediante un convenio con la promotora».

Durante el encuentro, «la promotora también se comprometió a que entre los numerosos profesionales y operarios que se necesitan para la construcción y mantenimiento del parque se priorice a las personas empadronadas en ambos municipios».

Por otra parte, la nota de prensa informa de que «los vecinos ya han empezado a cobrar las indemnizaciones pactadas en los contratos firmados con la promotora por las afecciones sobre sus parcelas».

El parque eólico, destaca, contará con 12 aerogeneradores y una potencia total de 50 MW y la inversión prevista asciende a 38 millones de euros, «dejando en las arcas municipales de San Xoan de Río y A Pobra de Trives más de 1,5 millones de euros, resultantes de la suma de los impuestos de obra y otros asociados a este tipo de instalaciones».

PARALIZACIÓN «INMEDIATA»

Por otra parte, varios colectivos piden la paralización «inmediata» de las obras del parque eólico Acibal que impulsa Novento en los ayuntamientos de Barro, Campo Lameiro y Moraña (Pontevedra).

En concreto, son la plataforma Amil sen eólicos, la asociación Ecoloxistas en acción de Galicia y Petón do Lobo, los que solicitan esta paralización.

En un comunicado, advierten de que «informes técnicos apuntan hacia una grave alteración hidrológica del humedal y de los manantiales de agua potable a consecuencia de las obras de cimentación para instalar los aerogeradores del proyecto industrial eólico».

Ante esto, inciden, vecinos, plataformas y entidades ecologistas reclaman «medidas cautelares urgentes», debido a «posibles efectos negativos» sobre el humedal de Brañas do Amil en el monte Acibal y sobre la masa protegida de agua soterrada ‘Caldas-O Salnés.

Los perjuicios «serán severos e irreversibles» y entre las especies en peligro de extinción está la ‘Macromia splendens’, una libélula protegida por la directiva europea de Hábitats, según apunta.

En concreto, estos colectivos ven «la necesidad de requerir» a la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais de la Xunta, a Augas de Galicia, a Patrimonio Natural y al Ayuntamiento de Moraña la paralización cautelar «en base al principio de precaución en materia ambiental».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...