InicioSOCIEDADEl plazo de matricula para las escuelas infantiles públicas de la Xunta...

El plazo de matricula para las escuelas infantiles públicas de la Xunta abre este viernes

Publicada el


El plazo de matrícula en las escuelas infantiles públicas dependientes de la Administración autonómica para el curso 2023-2024 arranca este viernes y permanecerá abierto hasta el próximo 5 de abril. Las solicitudes se presentarán preferiblemente por vía electrónica a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta.

Así lo ha anunciado la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, este jueves durante una visita a la escuela infantil de Santa Susana, en Santiago de Compostela, donde ha destacado que los padres podrán solicitar una de las 10.500 ofertadas desde este viernes hasta el próximo 5 de abril.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este jueves el calendario de matriculación para el que será el segundo año de gratuidad de estos centros.

La conselleira ha recordado que Galicia se convirtió el año pasado en la primera comunidad en hacer gratuitas todas las escuelas infantiles, independientemente de su titularidad, durante ocho horas al día y 11 meses al año.

Según ha indicado, esta medida beneficia a 31.000 familias que ahorran alrededor de 2.000 euros al año y en la que la Xunta invierte más de 55 millones al año.

Fabiola García ha destacado como novedad para el próximo curso la apertura de la escuela infantil pública autonómica de la Cidade da Xustiza, en Vigo, que ofrecerá 40 plazas nuevas de atención para los trabajadores de este centro.

La conselleira también ha sostenido que las escuelas serán aún más seguras gracias a la ampliación del calendario de vacunación infantil, obligatorio para todos los centros. Así, ha puesto en valor que Galicia contará a partir de este año con el calendario de vacunas más completo de todo el mundo al incluir la vacuna frente al virus respiratorio sincitial y contra el rotavirus.

MÁS CONCILIACIÓN

La Xunta ha destacado que sigue reforzando aquellos servicios de conciliación por toda Galicia que lograron situar a Galicia como una referencia durante los últimos años.

Muestra de ello, la conselleira ha citado el Bono Coidado, que ofrece un apoyo para la contratación de un servicio extraordinario de conciliación y que en el pasado año benefició a 5.000 familias; la Tarxeta Benvida, una ayuda directa para que las hagan frente a los gastos por el nacimiento de un bebé; o las 95 casas nido que existen por toda Galicia y que permiten crear un recurso de conciliación en ayuntamientos sin escuela infantil.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...