InicioECONOMÍAExtrabajadores de Alu Ibérica en A Coruña instan a la ministra de...

Extrabajadores de Alu Ibérica en A Coruña instan a la ministra de Trabajo a exigir el pago de sus indemnizaciones

Publicada el


Extrabajadores de la planta de Alu Ibérica en A Coruña han instado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a que exija al fondo de garantía Fogasa a hacerse cargo de las indemnizaciones que les corresponden.

Así lo ha manifestado el que fue el presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho (CCOO), durante la concentración celebrada este martes ante la antigua fábrica para denunciar la situación «dramática» en la que se encuentran los exempleados.

«Fogasa nos está denegando las prestaciones por indemnización», ha asegurado y ha añadido que están «abandonados por las administraciones», tanto por la Xunta como por el Ministerio de Industria.

«Esto es una agonía, llevamos un año sin cobrar nada, nos quedan siete meses de paro a la mayoría de la plantilla, sin continuidad, sin empleo y sin soluciones», ha apostillado. Según ha puntualizado están fectados «unos 300 trabajadores en A Coruña y en Avilés, unos 250».

ESPECULACIÓN DE TERRENOS

«Mucho nos tememos que se esté especulando con los terrenos de la fábrica sin contar con los trabajadores y eso no lo vamos a permitir», ha insistido Corbacho.

Al mismo tiempo, ha avanzado que si no reciben información por parte de la Xunta seguirán con las movilizaciones «el tiempo que haga falta» después de que las empresas Resonac Graphite Spain e Ignis Energy anunciasen una propuesta conjunta para adquirir la que fue la planta de Alu Ibérica, en la actualidad en venta en el marco del proceso concursal y la liquidación de su último dueño.

últimas noticias

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

Rural.- La Diputación de Ourense recalca que asumió la extinción del vertedero de A Rúa aunque «es de gestión municipal»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha recalcado este lunes en...

Rural.- Xunta limpia márgenes de ríos para prevenir escorrentías tras los incendios e insiste en pedir medios estatales

La Xunta limpia los márgenes de los ríos que transcurren por zonas afectadas por...

CIG-Ensino avanza un curso de «lucha»: convoca una manifestación para el sábado 13 de septiembre y una huelga el día 25

La CIG ha anunciado este lunes la convocatoria de una manifestación en Santiago el...

MÁS NOTICIAS

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...