InicioSOCIEDADEl Observatorio Estatal de Soledad no Deseada reclama políticas "trasversales" y "preventivas"...

El Observatorio Estatal de Soledad no Deseada reclama políticas «trasversales» y «preventivas» de proximidad

Publicada el


La presidenta del Observatorio Estatal de Soledad no Deseada, Matilde Fernández, ha reclamado políticas «trasversales» y «preventivas» para aprovechar bien los recursos económicos y humanos y ha reivindicado el papel de los ayuntamientos por su «cercanía».

«Hay que conseguir que los poderes públicos se ocupen más de este tema», ha manifestado antes de la inauguración de la jornada ‘Buenas prácticas y nuevos retos ante la soledad no deseada en las personas mayores’, celebrada este lunes en A Coruña en el marco del plan municipal ‘Coruña Acompaña’.

«Las políticas han de ser trasversales para aprovechar bien los recursos económicos y humanos», ha explicado y ha recalcado que en este ámbito «los grandes protagonistas son los ayuntamientos».

«Los municipios son las administraciones cercanas a la gente donde se pueden hacer todos los trabajos artesanos, de proximidad», ha indicado.

Fernández ha señalado que existen «buenas prácticas en el país» pero ha incidido en la necesidad de «darlas a conocer mucho más». «Tenemos que ser capaces de darle una vuelta a los modelos del estado de bienestar que sean modelos que caminen hacia la sociedad cuidadora involucrando a todos los actores», ha puntualizado.

La presidenta ha recalcado que la soledad también es «trasversal» y afecta a todas las edades y a todos los grupos humanos. «Los jóvenes se están sintiendo muy solos», ha asegurado.

CAUSAS

La soledad, según ha explicado la presidenta, es «uno de los grandes problemas sociosanitarios del siglo XXI».

Para Fernández está basado en un sentimiento subjetivo pero las causas que la provocan «son muy objetivas, son factores familiares, sociales, de salud o de entorno». «Eso es lo que hay que resolver y hacerlo con políticas preventivas mucho mejor», ha apostillado.

En este sentido, ha anunciado que «el mes que viene» el Observatorio va a presentar un estudio, «el primero en España», sobre «los costes de atender la soledad que habría que reconducir», elaborado en colaboración son la fundación ONCE.

La concejala de Igualdade, Benestar Social e Participación Cidadá, Yoya Neira, por su parte, ha coincidido con la presidenta en que las instituciones tienen «un reto por delante» respecto al tratamiento de la soledad no deseada. «En esta primera jornada se trata de analizar cómo la abordamos y sobre todo cómo la prevenimos», ha recalcado.

CIFRAS

En cuanto a cifras, la presidenta provincial de Cruz Roja en A Coruña, Mercedes Casanova Díaz, quien también ha asistido al encuentro, ha señalado que entre todos los servicios que prestan atienden «apróximadamente a unas 2.500 o 3.000 personas» en la ciudad herulina. «El grupo principal con el que trabajamos son de entre 80 y 85 años», ha especificado.

últimas noticias

Pontón, sobre Eurovisión: «El PP, lejos de condenar un genocidio, lo que hace es alentar al Estado criminal de Israel»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha pronunciado sobre la polémica alrededor...

Este lunes finaliza el plazo para presentar ofertas por la gestión de los nuevos viajes del Imserso

Este lunes, 19 de mayo, finaliza el plazo de presentación de ofertas para gestionar...

Alfonso Rueda, «encantado» de que Moreno y Mañueco dirijan la ponencia política del Congreso del PP

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha mostrado "encantado" de...

Xunta defiende el diálogo social como el «marco fundamental» para buscar soluciones a los desafíos del mercado laboral

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha participado este lunes en...

MÁS NOTICIAS

Registrados pequeños movimientos sísmicos en municipios de Pontevedra y Lugo en los últimos cuatro días

Las provincias de Pontevedra y Lugo han registrado pequeños movimientos sísmicos en los últimos...

Dos estudiantes de la UDC, vencedores en el concurso nacional ‘Adicciones: tu punto de mira’

Dos estudiantes de la Universidade da Coruña (UDC) han resultado vencedores en el concurso...

El 061 asistió a 65 personas, de las que una falleció, por 54 accidentes de tráfico durante el fin de semana en Galicia

Urxencias Públicas Sanitarias-061 asistió durante el fin de semana, entre las 15.00 del viernes...