InicioPOLÍTICAEn Comú Podem apoya el proyecto de Yolanda Díaz y proclama que...

En Comú Podem apoya el proyecto de Yolanda Díaz y proclama que la gente está «aburrida de las sumas de partidos»

Publicada el


La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, ha destacado que Sumar genera ilusión y ha indicado, al igual que IU, que la gente está «aburrida de la suma de partidos» ni tampoco le importan los debates sobre futuras listas electorales.

Así lo ha indicado en rueda de prensa en la Cámara Baja para admitir que están esperando a que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, anuncie su posible candidatura, a la par que conforma un espacio progresista «más amplio» que En Comú Podem «saluda».

Preguntada sobre si la confluencia catalana de Unidas Podemos es partidaria de una coalición al uso como fórmula jurídica para la confluencia o de una plataforma, Vidal ha respondido que ahora se está en una fase inicial en la reconfiguración de la izquierda más allá del PSOE, donde toca hablar de propuestas, de programas, de las expectativas de futuro y de lanzar mensajes de dentro a fuera.

La dirigente de los ‘comunes’ no ha valorado la posición de Podemos, que condiciona su presencia para apoyar a Díaz cuando anuncie su candidatura a cerrar antes una alianza electoral bilateral, pero ha señalado que a ella no le van a encontrar en debates sobre listas y que la gente está «aburrida» de la suma de partidos.

Precisamente ayer el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, defendió que las formaciones políticas y los movimientos sociales deben propiciar que el proyecto de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, siga creciendo, que no debe ser en ningún caso una mera «suma de partidos».

También indicó que el «ruido» que ha sacudido a la izquierda en las últimas semanas no ayuda a que la plataforma se fortalezca y pide, de cara a la unidad, que las formaciones políticas «cicatricen» las heridas de los últimos años.

Desde la confluencia catalana también rehuyen de generar polémicas y centrar el foco en los aspectos más internos y menos atractivos de ese proceso, como la posición de cada una de las partes, porque queda tiempo para eso. Por tanto, entienden que es una equivocación hablar de estos asuntos sobre un proceso que está en fase inicial.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

Sumar Galicia pide a los rectores de las universidades gallegas que «rompan» con lazos con centros de Israel

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a las...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...