InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas en Galicia continúa en tasas negativas al bajar...

La compraventa de viviendas en Galicia continúa en tasas negativas al bajar un 3,87% en enero, hasta 1.789 operaciones

Publicada el


La compraventa de viviendas en Galicia en enero ha caído un 3,87% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 6,56% a nivel estatal), hasta un total de 1.789 operaciones, aunque mejora respecto al mes anterior, con 7,75 puntos más en tasa interanual,, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Por territorios, Navarra es la comunidad donde mejor se comportó en enero la compraventa de viviendas en tasa interanual (19,67%) seguida de Murcia (16,64%) y Comunitat Valenciana (15,54%). En el lado contrario del ranking se sitúan La Rioja (-14,44%), Cantabria (-4,32%) y Galicia (-3,87%).

De las operaciones de compraventa anotadas en enero en Galicia, 1.734 se realizó sobre viviendas libres y 55 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 357 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.432 estuvieron relacionadas con edificios usados.

Además de las compraventas, en enero se realizaron un total de 3.538 operaciones sobre viviendas, de las que 1.789 fueron compraventa, 979 fueron herencias, 37 donaciones y cinco permutas.

En total, durante enero se transmitieron en Galicia 6.381 fincas urbanas a través de 3.287 compraventas, 1.604 herencias, 57 donaciones, 21 permutas y 1.412 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 2.841 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 1.079 herencias, 892 compraventas, 29 donaciones, 50 permutas y 791 operaciones de otro tipo.

DATOS NACIONALES

En el conjunto estatal, la compraventa de viviendas registró en enero un aumento del 6,6% con respecto al año anterior, hasta un total de 56.372 operaciones, la mayor cifra en un mes de enero desde el ejercicio 2008, cuando se realizaron más de 61.800 compraventas.

Con este repunte interanual, la compraventa de viviendas retorna a tasas positivas después de que en diciembre de 2022 bajara un 10,2% y pusiera fin a 21 meses consecutivos de alzas interanuales.

El avance de la compraventa de viviendas de enero se ha debido al aumento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al incremento de las compraventas de viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas aumentó un 6,2% en el primer mes del año, hasta sumar 45.501 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos subieron un 8%, hasta las 10.871 operaciones.

El 91,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron viviendas libres y el 8,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 6,3% interanual, hasta las 51.719 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 9,7%, hasta sumar 4.653 transacciones.

En tasa intermensual (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), la compraventa de viviendas se disparó un 30%, su mayor alza en un mes de enero desde 2020, cuando subió un 35%.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...