InicioSOCIEDADVigo cuenta con 350 casos en el sistema VioGen de protección a...

Vigo cuenta con 350 casos en el sistema VioGen de protección a víctimas de violencia de género, 8 de riesgo alto

Publicada el


La ciudad de Vigo cuenta con 350 casos de violencia de género activos en el sistema VioGen, de los que 8 son mujeres en riesgo algo y 48 en riesgo medio, según los datos confirmados por la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

Así, de los 350 casos registrados en el sistema, 8 son de riesgo alto, 48 de riesgo medio, 140 de riesgo bajo y 154 de riesgo no apreciado. En la actualidad, la Policía Nacional, a través de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM), hace seguimiento de 203 casos, mientras que la Policía Local hace seguimiento a 77 mujeres, y la Policía Autonómica a 70.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, han copresidido este lunes la reunión de la Junta Local de Seguridad de la ciudad, en la que se han dado a conocer estos datos, y ambos han participado en la formalización de la renovación de la adhesión del Ayuntamiento al protocolo VioGen.

El nuevo protocolo de colaboración ha sido firmado por el jefe de la Policía Local, Francisco Martínez, y el Comisario de la Polícia Nacional de Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez. El texto recoge el reparto de funciones y asignaciones de víctimas entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y se adecúa a la normativa actual. Para completar su adhesión, el Ayuntamiento deberá firmar ahora el convenio con el Ministerio del Interior.

La subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, ha agradecido el compromiso del Ayuntamiento olívico, que desde 2011 forma parte de este sistema de seguimiento integral a víctimas de violencia de género, y ha hecho un llamamiento a los municipios que todavía no se han adherido para que lo hagan y así «continuar avanzando en la erradicación de la violencia contra las mujeres».

Según los datos del sistema VioGen, con 350 casos, la ciudad de Vigo concentra más del 25 % de las víctimas de violencia de género registradas en este protocolo. En lo que va de 2023, se dieron de alta 80 nuevos casos, de los que 69 todavía continúan activos.

El 45 % de las mujeres víctimas tienen entre 31 y 45 años de edad, y 92 de ellas tienen o han tenido más de un agresor. Asimismo, 80 de los agresores han tenido más de una víctima.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...