InicioECONOMÍAPesca.- Cofradías de A Coruña exigen que se respeten los planes de...

Pesca.- Cofradías de A Coruña exigen que se respeten los planes de gestión del percebe y anuncian movilizaciones

Publicada el


La Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de A Coruña exige el cumplimiento de la normativa actual y que se respeten «escrupulosamente» los planes de gestión del percebe. Lo hace tras la decisión tomada por la Xunta de abrir entre 20 y 25 kilómetros adicionales de costa a la extracción de mejilla –semilla del mejillón– en bancos naturales para que los ‘bateeiros’ puedan hacer frente a la escasez de cría registrada este año.

En respuesta a la medida, la Federación de Cofradías ha anunciado la celebración de una concentración en las inmediaciones de la jefatura comarcal de la Consellería do Mar en Ribeira (A Coruña) el próximo viernes, día 17.

En un comunicado, denuncia que la Consellería «haya cedido a las presiones del sector ‘bateeiro'» y de manera «unilateral» incluya la posibilidad de «saltarse» la normativa aprobada en la gestión de recursos marisqueros y pesqueros y abra «zonas que, a propuesta de las cofradías, tenían cerradas a la extracción de la mejilla».

También recuerda que en el Diario Oficial de Galicia (DOG) salió publicada la orden de aprobación de los planes de gestión para los recursos específicos, entre ellos los del percebe, que incluyen zonas de exclusión para la extracción de mejilla en las áreas más significativas de los bancos de percebe.

NORMATIVA

En la normativa, según señala, del total del litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra solo el 16% está vedado a la extracción de mejilla mientras que en la de Lugo no es posible su recolección.

«Desde las cofradías no creemos que la apertura de un 16% de costa sea la solución a la escasez de mejillón en el 84% restante, sin embargo, para los perceberos ese 16% es muy importante ya que se trata de zonas seleccionadas precisamente por su relevancia, ya sea por cantidad o por calidad». «Perder esas zonas puede ser un auténtico drama en un año ya de por sí complicado», señala en su comunicado.

últimas noticias

Rural-Detenido un hombre de 47 años como responsable del incendio en Vilardevós (Ourense) que quemó más de 500 hectáreas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 47 años como presunto responsable...

Rural.- La Xunta pide la colaboración de alcaldes de Lugo ante una actividad incendiaria «anómala»

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, se ha reunido este...

Rescatados los cuatro tripulantes de un pesquero hundido a la entrada de la ría de Cedeira

Los cuatro tripulantes del pesquero 'Mañón Un' han sido rescatados este martes tras el...

La alcaldesa de Santiago reivindica que «construir la Compostela que Ánxel Casal soñó es un compromiso diario»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha reivindicado en el 89 aniversario del fusilamiento...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...