InicioPOLÍTICAEthel Vázquez ve con "preocupación y decepción" la "falta de avances" en...

Ethel Vázquez ve con «preocupación y decepción» la «falta de avances» en el Corredor Atlántico

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha mostrado su «preocupación y decepción» tras el encuentro del pasado lunes con el comisionado del Corredor Atlántico Noroeste, José Antonio Sebastián, ya que «no hay un plan director», cree que «se ha perdido mucho tiempo» y ve «falta de avances».

En una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press, la titular de Infraestruturas ha lamentado que el Gobierno haya acudido a ese encuentro «sin diálogo» y sin «tener una reunión» con la Xunta.

Así, ha vuelto a demandar una reunión con el Ministerio que, tal y como ha recordado, «ya solicitaran los tres presidentes» –de Galicia, Asturias y Castila y León– para abordar el plan director del noroeste y trasladar las «singularidades» y «necesidades» de cada comunidad.

«Llevamos mucho tiempo de retraso y vemos como el comisionado acude a Galicia de espaldas, sin dialogar con la Xunta. Lo que más sorprende es que en Galicia su primera reunión es con el propio Gobierno. Son sorprendentes este tipo de acciones. Llevamos cinco años de retraso respecto al Mediterráneo y seguimos esperando esa reunión específica», ha lamentado.

En cuanto al presupuesto para el Corredor, que el comisionado ha cifrado en 1.300 millones de euros, Ethel Vázquez lo ha calificado de «ínfimo» porque, según ha apuntado, esa inversión «serviría únicamente para la renovación ordinaria de las vías del tren» y no para «una transformación y modernización de la línea ferroviaria» y para «incrementar las capacidades logísticas».

Según la conselleira, se necesitarían «8.000 millones de euros» para la transformación total de la línea ferroviaria, «para modernizarla y hacerla competitiva».

«SE PERDIÓ MUCHO TIEMPO»

Además, Ethel Vázquez ha criticado que el documento que les presentaron en la cumbre de Gijón es «prácticamente un plagio e idéntico al que presentó Ábalos en 2019», algo que «confirma que se perdió mucho tiempo».

Por eso, ha insistido en la necesidad de mantener una reunión «urgente» y «específica» para abordar las necesidades para transformar la red ferroviaria de mercancías.

En esta misma línea, en la planificación del comisionado, Ethel Vázquez ve «muchas imprecisiones» y «muchos errores», así como «ausencias preocupantes», entre las que ha destacado la salida sur de Vigo o las variantes para la mejora ferroviaria para conseguir alta velocidad entre Ourense y Lugo.

«Lo que queremos es un Corredor Atlántico de mercancías ambicioso, que nos ponga en el mapa de la competitividad y no que sigamos en la cola de las inversiones y de la competitividad», ha manifestado.

Del mismo modo, la representante de la Xunta también considera «inverosímil» que esté operativo en 2032. «Únicamente es creíble si es una simple renovación de vía, que no nos sirve y no admitiríamos en Galicia ni en el Noroeste», ha aseverado.

CUMBRE EUSKADI

Por otra parte, Ethel Vázquez ha trasladado que la Xunta espera sumar a Euskadi y a Cantabria como «aliados» en la defensa del Corredor Atlántico Noroeste en la cumbre prevista este lunes en Vitoria, en la que participarán los presidentes de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi para analizar las conexiones ferroviarias del norte con Europa.

«Esperamos sumar esfuerzos y aliados y unirnos en esa estrategia conjunta con Asturias y Castilla y León. Sumamos Cantabria y el País Vasco para defender igualdad de oportunidades y de inversiones», ha subrayado Vázquez, que acompañará a Rueda a este encuentro con el lehendakari, Iñigo Urkullu y los presidentes de Asturias, Adrián Barbón, y Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...