InicioECONOMÍAEl esfuerzo familiar para alquilar supera al de comprar en las provincias...

El esfuerzo familiar para alquilar supera al de comprar en las provincias de A Coruña y Lugo, según un estudio

Publicada el


El esfuerzo familiar para alquilar supera al de comprar en las provincias de A Coruña y Lugo, según un estudio del portal inmobiliario ‘idealista’.

En concreto, la tasa de esfuerzo para comprar en ambas provincias gallegas se sitúa en 17%, de acuerdo con el informe, mientras que la correspondiente al esfuerzo para alquilar alcanza el 18% en Lugo y el 19% en A Coruña.

En las otras dos provincias gallegas, Ourense y Pontevedra, el esfuerzo es mayor para comprar que para alquilar (21% frente al 20% en el primer caso y 25% frente al 23% en el segundo).

En el caso de las capitales, todas ellas presentan tasas de esfuerzo más elevadas para comprar que para alquilar. Así, en A Coruña el esfuerzo de compra asciende al 29%, frente al 22% del alquiler. En Pontevedra, ambos datos se encuentran en el 27% y en el 21%, respectivamente.

Por su parte, Lugo registra una tasa de esfuerzo del 20% para comprar y del 18% para alquilar, mientras Ourense se anota un 22% para la compra y un 18% para el alquiler.

En el conjunto estatal, el porcentaje de los ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler o la compra de una vivienda de dos habitaciones se aproxima al 30%.

El esfuerzo que deben realizar las familias que necesitan alquilar una vivienda es mayor (el 29%) que en el caso de la compra (26%), aunque en este caso es necesario aportar en torno a un 20% del precio de la vivienda como entrada, según el estudio realizado por ‘idealista’ en base a los datos del cuarto trimestre de 2022.

La tasa de esfuerzo mide el peso de la vivienda sobre el poder adquisitivo del hogar. En particular, en el caso del alquiler, ‘idealista’ mide la tasa de esfuerzo como la cuota anual de ingresos netos medios del hogar que se destina al pago del alquiler de una vivienda tipo de dos dormitorios.

De la misma manera, en el caso de la compraventa, la tasa de esfuerzo se calcula como la cuota anual de ingresos netos del hogar que se destina al pago de una hipoteca ‘típica’, en el sentido que viene estipulada con características medias en términos de duración y tipo de interés.

Debido a los recientes incrementos de los tipos de interés, ha actualizado el cálculo teniendo en cuenta el último dato publicado por el BCE.

Los valores de alquiler y venta vienen de la fuente de datos ‘idealista’, que dispone de precios para cada ciudad. Los datos de la renta neta familiar provienen del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para España, el último dato disponible es el de 2021 y para las capitales de provincia el de 2020.

últimas noticias

Intervenida una partida de armas y detenida una persona en el aeropuerto vigués de Peinador vinculada con ese envío

Un juzgado de Vigo investiga el transporte de una partida de armas que fueron...

Abel Losada ve la sentencia de los peajes como un «varapalo» al Gobierno de Rajoy, que «consintió» el «abuso» en la AP-9

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, ha valorado este...

Rural.- Detenido un vecino de Fisterra como presunto autor de seis incendios forestales

Un vecino de Fisterra ha sido detenido como presunto autor de seis incendios forestales...

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...