InicioECONOMÍAEl esfuerzo familiar para alquilar supera al de comprar en las provincias...

El esfuerzo familiar para alquilar supera al de comprar en las provincias de A Coruña y Lugo, según un estudio

Publicada el


El esfuerzo familiar para alquilar supera al de comprar en las provincias de A Coruña y Lugo, según un estudio del portal inmobiliario ‘idealista’.

En concreto, la tasa de esfuerzo para comprar en ambas provincias gallegas se sitúa en 17%, de acuerdo con el informe, mientras que la correspondiente al esfuerzo para alquilar alcanza el 18% en Lugo y el 19% en A Coruña.

En las otras dos provincias gallegas, Ourense y Pontevedra, el esfuerzo es mayor para comprar que para alquilar (21% frente al 20% en el primer caso y 25% frente al 23% en el segundo).

En el caso de las capitales, todas ellas presentan tasas de esfuerzo más elevadas para comprar que para alquilar. Así, en A Coruña el esfuerzo de compra asciende al 29%, frente al 22% del alquiler. En Pontevedra, ambos datos se encuentran en el 27% y en el 21%, respectivamente.

Por su parte, Lugo registra una tasa de esfuerzo del 20% para comprar y del 18% para alquilar, mientras Ourense se anota un 22% para la compra y un 18% para el alquiler.

En el conjunto estatal, el porcentaje de los ingresos del hogar necesario para afrontar el alquiler o la compra de una vivienda de dos habitaciones se aproxima al 30%.

El esfuerzo que deben realizar las familias que necesitan alquilar una vivienda es mayor (el 29%) que en el caso de la compra (26%), aunque en este caso es necesario aportar en torno a un 20% del precio de la vivienda como entrada, según el estudio realizado por ‘idealista’ en base a los datos del cuarto trimestre de 2022.

La tasa de esfuerzo mide el peso de la vivienda sobre el poder adquisitivo del hogar. En particular, en el caso del alquiler, ‘idealista’ mide la tasa de esfuerzo como la cuota anual de ingresos netos medios del hogar que se destina al pago del alquiler de una vivienda tipo de dos dormitorios.

De la misma manera, en el caso de la compraventa, la tasa de esfuerzo se calcula como la cuota anual de ingresos netos del hogar que se destina al pago de una hipoteca ‘típica’, en el sentido que viene estipulada con características medias en términos de duración y tipo de interés.

Debido a los recientes incrementos de los tipos de interés, ha actualizado el cálculo teniendo en cuenta el último dato publicado por el BCE.

Los valores de alquiler y venta vienen de la fuente de datos ‘idealista’, que dispone de precios para cada ciudad. Los datos de la renta neta familiar provienen del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para España, el último dato disponible es el de 2021 y para las capitales de provincia el de 2020.

últimas noticias

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

MÁS NOTICIAS

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...