InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta asegura que actúa "en tiempo y plazo" con los...

Pleno.- La Xunta asegura que actúa «en tiempo y plazo» con los centros de crisis 24×7 para víctimas de violencia sexual

Publicada el


La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha asegurado que Galicia actúa «en tiempo y plazo» con los centros de crisis 24×7 para víctimas de violencia sexual.

En respuesta a una pregunta sobre la ‘Ley del solo sí es sí’ formulada por la diputada del PPdeG Paula Prado, Lorenzana ha sostenido que Galicia habilitará espacios de atención integral 24 horas a las víctimas en las áreas sanitarias de Ferrol, Lugo, Santiago de Compostela y Vigo, con la idea de extenderlos a las tres restantes en los próximos meses.

Así, ha indicado que las consellerías de Igualdade e Sanidade firmaron ya un acuerdo de colaboración para la habilitación de los espacios destinados a estos centros de atención integral durante las 24 horas de los 365 días del año. Para ello, Igualdade transfiere 2 millones de euros a Sanidade.

«Estamos actuando en tiempo y forma», ha dicho Lorenzana, que ha recordado que el plazo concedido por el Ministerio comprende este año 2023 y ninguna comunidad autónoma tiene hasta ahora abiertos los centros». Todo ello en referencia a las críticas de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, en las que recriminó públicamente que la comunidad no tuviese aún abierto ninguno de estos centros.

Tras destacar las acciones de su departamento en este ámbito ha aprovechado para recordar que desde que entró en vigor la citada ley se revisaron en Galicia un centenar de resoluciones judiciales por delitos sexuales, que se materializaron en rebajas de condena para medio centenar de delincuentes.

Además, ha considerado «indecente» que la ministra de Igualdad, Irene Montero, considere la cifra de rebajas de penas como minoritarias y ha sostenido que esta norma es «la peor ley que salió de un Gobierno desde que hay democracia».

Por último, en la sesión, también ha dado respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PSdeG Carmen Rodríguez Acosta sobre la brecha salarial. En su respuesta y tras críticas de la diputada socialista, la conselleira ha dejado claro que nunca criticó la subida del Salario Mínimo Profesional, sino que cuestionó que esta se hiciese fuera del diálogo social.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...