InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta asegura que actúa "en tiempo y plazo" con los...

Pleno.- La Xunta asegura que actúa «en tiempo y plazo» con los centros de crisis 24×7 para víctimas de violencia sexual

Publicada el


La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha asegurado que Galicia actúa «en tiempo y plazo» con los centros de crisis 24×7 para víctimas de violencia sexual.

En respuesta a una pregunta sobre la ‘Ley del solo sí es sí’ formulada por la diputada del PPdeG Paula Prado, Lorenzana ha sostenido que Galicia habilitará espacios de atención integral 24 horas a las víctimas en las áreas sanitarias de Ferrol, Lugo, Santiago de Compostela y Vigo, con la idea de extenderlos a las tres restantes en los próximos meses.

Así, ha indicado que las consellerías de Igualdade e Sanidade firmaron ya un acuerdo de colaboración para la habilitación de los espacios destinados a estos centros de atención integral durante las 24 horas de los 365 días del año. Para ello, Igualdade transfiere 2 millones de euros a Sanidade.

«Estamos actuando en tiempo y forma», ha dicho Lorenzana, que ha recordado que el plazo concedido por el Ministerio comprende este año 2023 y ninguna comunidad autónoma tiene hasta ahora abiertos los centros». Todo ello en referencia a las críticas de la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, en las que recriminó públicamente que la comunidad no tuviese aún abierto ninguno de estos centros.

Tras destacar las acciones de su departamento en este ámbito ha aprovechado para recordar que desde que entró en vigor la citada ley se revisaron en Galicia un centenar de resoluciones judiciales por delitos sexuales, que se materializaron en rebajas de condena para medio centenar de delincuentes.

Además, ha considerado «indecente» que la ministra de Igualdad, Irene Montero, considere la cifra de rebajas de penas como minoritarias y ha sostenido que esta norma es «la peor ley que salió de un Gobierno desde que hay democracia».

Por último, en la sesión, también ha dado respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PSdeG Carmen Rodríguez Acosta sobre la brecha salarial. En su respuesta y tras críticas de la diputada socialista, la conselleira ha dejado claro que nunca criticó la subida del Salario Mínimo Profesional, sino que cuestionó que esta se hiciese fuera del diálogo social.

últimas noticias

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

MÁS NOTICIAS

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...