InicioCULTURAXunta y Fundación Paideia incorporan 12 grupos y artistas a la aceleradora...

Xunta y Fundación Paideia incorporan 12 grupos y artistas a la aceleradora de proyectos musicales ‘Sonemerxente’

Publicada el


La nueva aceleradora de proyectos musicales ‘Sonemerxente’ inicia su trabajo con 12 grupos y artistas seleccionados en esta iniciativa impulsada por la Xunta, bajo la gestión de la Fundación Paideia, con el fin de impulsar sus carreras.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, y responsables de la Fundación han recibido a los artistas este miércoles en la Cidade da Cultura.

El conselleiro les ha felicitado por su participación en este proyecto, que cuenta con una dotación de 240.000 euros (fondos europeos) y que pondrá a su disposición las herramientas necesarias para que logren un «salto cualitativo» en sus carreras, y para acceder al mercado musical y a la financiación.

Los grupos y artistas seleccionados, ha destacado Román Rodríguez, reflejan «el gran potencial de la música emergente gallega» y la aceleradora contribuirá a la vertebración sectorial, acalerando la profesionalización y el crecimiento del tejido empresarial de la industrial musical gallega.

La iniciativa se enmarca en las acciones del Plan Xeración Cultura, la hoja de ruta de la Xunta para «acompañar y reforzar con nuevas iniciativas el gran momento de creación y expansión del sector cultural gallego». Precisamente, uno de sus cinco ejes de actuación pone el foco en medidas que impulsen la creatividad y nuevos talentos.

Además del conselleiro, han participado en el encuentro el director de la Agadic, Jacobo Sutil; Guillermo Vergara, vicepresidente de la Fundación Paideia; Patricia Hermida, presidenta de la Asociación galega de Empresas Musicais (AGEM), y Pilar Portela, coordinadora del Departamento de Música y Danza de la Axencia de Industrias Culturais, así como os responsables de la mayor parte de los proyectos seleccionados: Adrian Timms, Anahí, Babykatze, Helena Egea, Hydn, Law, Lora, Moito!, Mondra, Paraíso Canto, Samudra Trio y Zeltia Irevire.

La selección de proyectos se hizo por parte de una comisión, a partir de 60 propuestas recibidas, y refleja «el dinamismo y potencial femenino» en la escena musical gallega.

últimas noticias

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local inician el proceso selectivo para cubrir 95 plazas

Casi 600 aspirantes a auxiliares de policía local han iniciado el proceso selectivo en...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

Patronales gallegas de residencias niegan «caos» durante el apagón

Las tres patronales gallegas del sector de residencias (Acolle, Agasede y Ceaps) niegan "tajantemente"...

Dos personas resultan heridas en sendas salidas de vía en Camariñas y Paderne (A Coruña)

Dos personas han resultado heriddas y han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios...

MÁS NOTICIAS

Curtocircuíto se convierte en un festival de verano: recupera el espacio público en su próxima edición

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto celebrará su vigésimo segunda edición con un cambio...

El Ayuntamiento de A Coruña abre el plazo para optar a la primera Residencia de Conciliación para madres escritoras

El Ayuntamiento de A Coruña abre este sábado, día 3, el plazo para optar...

Una obra que Lorca regaló a Cela viajará Chicago para una muestra sobre primeras representaciones de la homosexualidad

La obra 'Hombre y joven marinero' (1929), del poeta y artista Federico García Lorca...