InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta no aprobará la declaración de emergencia en zonas afectadas...

Pleno.- La Xunta no aprobará la declaración de emergencia en zonas afectadas por temporales en Navidad, como pide PSdeG

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha informado de que el Gobierno gallego no aprobará la declaración de emergencia de interés gallego que pide el PSdeG para zonas afectadas por los temporales registrados durante la pasada Navidad al asegurar que «no serviría de nada».

«La emergencia de interés gallego es una situación operativa recogida en la Ley de Emergencias y en el Plan territorial de Emergencias de Galicia que significa que hay un nivel de alerta que nos permite movilizar los medios ante una situación determinada. No estamos en el caso ahora, por lo que no serviría de nada atender esta petición para los ayuntamientos afectados», ha sostenido.

Así, tras recordar que desde la aprobación de la Ley de Emergencia de Galicia en 2007 esta medida solo se declaró con la pandemia de la covid, ha dicho que en ningún caso va asociada con la aprobación de ayudas por los daños ocasionados, ya que sus efectos se limitan a la dirección y gestión de la emergencia en el momento en el que esta se produce en casos extraordinarios en los que se necesitan medios ajenos en la zona.

Así lo ha manifestado este miércoles en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PSdeG Begoña Rodríguez Rumbo en la Cámara gallega, quien ha pedido que se apruebe esta medida en los ayuntamientos afectados por las intensas lluvias y nieve en el pasado mes de diciembre.

Diego Calvo, además, ha cifrado en 554 las incidencias registradas por el temporal registrado en las pasadas navidades, por debajo de las más de mil registradas con temporales como el Klaus en 2009 o el Fabien de 2019.

Por último, ha reiterado su compromiso con los ayuntamientos afectados y ha manifestado su voluntad de colaborar con el Gobierno central y las diputaciones para visitar las zonas afectadas por los daños. Además, ha considerado que detrás de la pregunta de la parlamentaria socialista se esconce un «trasfondo de confrontación institucional».

Por su parte, la parlamentaria del PSdeG ha lamentado que la única respuesta del conselleiro de Presidencia fuese mostrarse «dispuesto a visitar» estos municipios y ha recordado los daños causados en zonas A Guarda, Tomiño, Oia o O Carballiño.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...