InicioSOCIEDADFebrero de 2023 fue muy seco, con apenas el 33% de las...

Febrero de 2023 fue muy seco, con apenas el 33% de las lluvias normales, y muy frío de noche pero cálido de día

Publicada el


El mes de febrero de 2023 ha sido en su conjunto un mes muy seco, ya que apenas ha llovido un tercio del volumen de precipitaciones normales, y normal en temperaturas, aunque resultó muy frío por la noche y cálido durante el día, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Según el balance climatológico mensual del mes de febrero, en este periodo se alcanzó un valor medio de precipitación para el conjunto de la Península de 17,1 litros por metro cuadrado, lo que representa apenas el 33 por ciento de lo normal para el periodo de referencia 1991-2020.

Esta cifra de lluvias sitúa al recién terminado febrero como el sexto más seco de los 23 febreros del siglo XXI y como el noveno más seco en seis décadas, desde que comenzó la serie histórica en 1961.

Se ha tratado del noveno mes de febrero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y del sexto del siglo XXI. La AEMET destaca que cinco de los últimos seis meses de febrero han sido clasificados como «muy secos».

Por zonas, el mes fue entre seco y muy seco en casi toda la Península, llegando a ser extremadamente seco en la zona central de Castilla-La Mancha. Por el contrario, fue entre normal y húmedo en la fachada mediterránea peninsular, Aragón y La Rioja. Mientras, en el archipiélago balear, febrero tuvo un carácter extremadamente húmedo, sobre todo en Mallorca y en Canarias resultó entre normal y húmedo en todas las islas e incluso llegó a muy húmedo en algunos puntos.

Los días más lluviosos del mes fueron los últimos y sus precipitaciones estuvieron ligadas a ‘Juliette’, una borrasca que se formó en el Mediterráneo y que afectaron a la mayor parte del territorio, salvo a algunas zonas del interior y levante peninsulares y a puntos del oeste de Andalucía.

De hecho, las precipitaciones de Juliette fueron especialmente intensas en Baleares, donde pasaron de 150 litros por metro cuadrado en Mallorca, que registró nevadas en cotas bajas que acumularon más de un metro de nieve a partir de 800 metros en la sierra de Tramontana.

FRÍO NOCTURNO Y DÍAS CÁLIDOS

Por otro lado, sobre las temperaturas, la AEMET califica al mes de febrero como un mes «normal» en su conjunto, ya que registró una temperatura media sobre la Península de 6,7 °C, valor que queda 0,4 °C por debajo de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020).

Febrero de 2023 se sitúa así como el noveno más frío en lo que va de siglo y el vigésimo octavo más frío desde 1961. Por zonas, resultó muy frío en la mayor parte del tercio este de la Península, entre frío y normal en el centro, y cálido en zonas de Galicia y del interior de Andalucía. En Baleares y en Canarias resultó frío o muy frío.

Así, las máximas quedaron por encima de 0,5ºC por encima del valor normal y, por el contrario, las mínimas quedaron de media 1,2ºC por debajo de la media habitual de febrero, por lo que la oscilación térmica fue de 1,7 °C superior a la normal del mes.

Durante este periodo, el mes más corto del año, se registraron dos episodios cálidos y dos episodios fríos. En el primero de los primeros el termómetro llegó en Gerona hasta 25,2ºC el día 4 de febrero.

Entre los episodios fríos, el más destacado tuvo lugar entre el 24 y el 28 de febrero, con temperaturas máximas y mínimas muy por debajo de las normales para la época y heladas generalizadas en el interior peninsular y puntos de Baleares. Así, el último día del mes, en Molina de Aragón (Guadalajara) el mercurio bajó hasta -15,8ºC.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...