InicioECONOMÍAEl comisionado para el Corredor Atlántico compromete ayudas a las empresas para...

El comisionado para el Corredor Atlántico compromete ayudas a las empresas para el transporte por tren

Publicada el


El comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha comprometido ayudas a las empresas para que «transporten la mayor cantidad de productos por vía ferroviaria» y, para eso, se ha comprometido a escucharlos de cara a definir un plan director del citado corredor que estará en octubre, una vez modificados los reglamentos comunitarios.

Así lo ha expuesto en su primera visita a Galicia y en una comparecencia junto al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la que ha incidido en que por parte del Ejecutivo se ha «equiparado» al Corredor Mediterráneo en «términos preuspuestarios» el del Atlántico. «Lo importante es mantener la velocidad de crucero», ha añadido sobre los pasos que se están dando.

En cuanto al presupuesto, ha recordado, como se expuso ya en la jornada del lunes en el acto de presentación celebrado en Asturias, que para esta infraestructura se disponen más de 1.600 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en este año y casi 2.500 millones para el Corredor también en fondos europeos, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con todo, el Gobierno tiene una previsión de inversión para los próximos años de 16.000 millones de euros, de los que 4.000 millones son para renovación de infraestructuras y 12.000 millones en infraestructuras nuevas. El comisionado para el Corredor Atlántico ha resaltado, especialmente, esta partida, además de remarcar que el citado corredor «no es solo para pasajeros, mercancías, puertos o carreteras».

REUNIONES

«Es todo», ha añadido en referencia al hecho de que sea uno de los nueve corredores que componen la red transeuropea de transportes (TEN-T) que tiene como función conectar los 27 países de la Unión Europea, a partir de unir los principales nodos urbanos, puertos, aeropuertos y nodos intermodales.

Además de avanzar contactos con representantes empresariales, ha insistido en que habrá ayudas a las empresas «para que transporten la mayor cantidad de productos por vía ferroviaria». «Para eso vamos a escucharles», ha señalado sobre los contactos previstos y las aportaciones que el sector pueda hacer.

A su vez, el delegado del Gobierno en Galicia ha aludido al «compromiso» del Ejecutivo «con ambos corredores» y ha apelado al «diálogo continuo» y la «interlocución necesaria» tanto con la Xunta como con el sector empresarial. «No hay que contraponer un corredor con otro, sino sumar», ha insistido.

CONEXIONES

En el caso de la conexión entre Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda se comprenden 11 comunidades autónomas, incluyendo Canarias, y en su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kilómetros, según la última propuesta de ampliación (de Alta velocidad 1.533 kilómetros y 3.880 kilómetros de líneas ferroviarias convencionales).

El corredor conecta Portugal con el resto de Europa y la propuesta de ajuste de la red básica ampliada incorpora la conexión para pasajeros entre Vigo y Oporto.

En lo que se refiere a las inversiones para Galicia, están previstos para A Coruña-Vigo 2.512 millones de euros para la mejora de instalaciones de protección civil. En el antiguo trazado se harán obras de renovación y electrificación. Los proyectos están en redacción.

Para Vigo-Ourense-Monforte-León, están previstos 820 millones de euros para la renovación de infraestructuras y superestructuras; mejora de seguridad y comunicaciones, ampliación de vías de apartado y adecuación de gálibos. En cuanto a la conexión Ourense-Monforte, se prevén obras adjudicadas de plataforma, vía, electrificación e instalaciones por más de 140 millones de euros. En ejecución, se encuentra el acceso al Puerto Exterior de A Coruña, con 123,5 millones de euros.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...