InicioECONOMÍAEl comisionado para el Corredor Atlántico compromete ayudas a las empresas para...

El comisionado para el Corredor Atlántico compromete ayudas a las empresas para el transporte por tren

Publicada el


El comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha comprometido ayudas a las empresas para que «transporten la mayor cantidad de productos por vía ferroviaria» y, para eso, se ha comprometido a escucharlos de cara a definir un plan director del citado corredor que estará en octubre, una vez modificados los reglamentos comunitarios.

Así lo ha expuesto en su primera visita a Galicia y en una comparecencia junto al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la que ha incidido en que por parte del Ejecutivo se ha «equiparado» al Corredor Mediterráneo en «términos preuspuestarios» el del Atlántico. «Lo importante es mantener la velocidad de crucero», ha añadido sobre los pasos que se están dando.

En cuanto al presupuesto, ha recordado, como se expuso ya en la jornada del lunes en el acto de presentación celebrado en Asturias, que para esta infraestructura se disponen más de 1.600 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en este año y casi 2.500 millones para el Corredor también en fondos europeos, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con todo, el Gobierno tiene una previsión de inversión para los próximos años de 16.000 millones de euros, de los que 4.000 millones son para renovación de infraestructuras y 12.000 millones en infraestructuras nuevas. El comisionado para el Corredor Atlántico ha resaltado, especialmente, esta partida, además de remarcar que el citado corredor «no es solo para pasajeros, mercancías, puertos o carreteras».

REUNIONES

«Es todo», ha añadido en referencia al hecho de que sea uno de los nueve corredores que componen la red transeuropea de transportes (TEN-T) que tiene como función conectar los 27 países de la Unión Europea, a partir de unir los principales nodos urbanos, puertos, aeropuertos y nodos intermodales.

Además de avanzar contactos con representantes empresariales, ha insistido en que habrá ayudas a las empresas «para que transporten la mayor cantidad de productos por vía ferroviaria». «Para eso vamos a escucharles», ha señalado sobre los contactos previstos y las aportaciones que el sector pueda hacer.

A su vez, el delegado del Gobierno en Galicia ha aludido al «compromiso» del Ejecutivo «con ambos corredores» y ha apelado al «diálogo continuo» y la «interlocución necesaria» tanto con la Xunta como con el sector empresarial. «No hay que contraponer un corredor con otro, sino sumar», ha insistido.

CONEXIONES

En el caso de la conexión entre Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda se comprenden 11 comunidades autónomas, incluyendo Canarias, y en su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kilómetros, según la última propuesta de ampliación (de Alta velocidad 1.533 kilómetros y 3.880 kilómetros de líneas ferroviarias convencionales).

El corredor conecta Portugal con el resto de Europa y la propuesta de ajuste de la red básica ampliada incorpora la conexión para pasajeros entre Vigo y Oporto.

En lo que se refiere a las inversiones para Galicia, están previstos para A Coruña-Vigo 2.512 millones de euros para la mejora de instalaciones de protección civil. En el antiguo trazado se harán obras de renovación y electrificación. Los proyectos están en redacción.

Para Vigo-Ourense-Monforte-León, están previstos 820 millones de euros para la renovación de infraestructuras y superestructuras; mejora de seguridad y comunicaciones, ampliación de vías de apartado y adecuación de gálibos. En cuanto a la conexión Ourense-Monforte, se prevén obras adjudicadas de plataforma, vía, electrificación e instalaciones por más de 140 millones de euros. En ejecución, se encuentra el acceso al Puerto Exterior de A Coruña, con 123,5 millones de euros.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...