InicioECONOMÍALa Xunta formaliza su tercera emisión de deuda sostenible por un importe...

La Xunta formaliza su tercera emisión de deuda sostenible por un importe de 500 millones

Publicada el


La Xunta ha formalizado su tercera emisión de deuda sostenible por importe de 500 millones de euros, con una demanda de inversores, tanto domésticos como internacionales, superior al triple de la emisión, lo que pone de manifiesto, reivindica, la confianza de los inversores en la economía y en las finanzas de Galicia.

De acuerdo con lo ya avanzado en días pasados, el Diario Oficial de Galicia publica este martes las condiciones financieras de esta nueva emisión de bonos de la Xunta a un plazo de 6,5 años. La emisión está prevista en el programa anual de endeudamiento de la Comunidad Autónoma y no supone un incremento de la cifra neta de endeudamiento, ya que coincide con la amortización de otros créditos ya existentes.

Estas obligaciones, incluidas en el Marco de Financiación Sostenible de la Xunta de Galicia, estarán íntegramente orientadas a las inversiones sociales y medio ambientales, a la economía verde y sostenible y vinculados también a la Agenda 2030. En concreto, serán empleadas en proyectos relacionados con el uso verde de los recursos como las energías renovables, la eficiencia energética, la prevención y el control de la contaminación, la conservación de la biodiversidad, el transporte limpio o la gestión sostenible del agua y de los recursos naturales.

Además, a estos recursos también se les podrá dar un uso social a través de proyectos relacionados con infraestructuras básicas –como la mejora de caminos rurales o banda ancha en el rural–, el acceso a servicios esenciales (apoyo a la educación infantil, primaria y secundaria o a la construcción de hospitales), vivienda asumible (ayudas al alquiler para grupos vulnerables), o con la generación de empleo (apoyo al empleo en las áreas rurales).

En la distribución geográfica sobresale la participación de inversores extranjeros con más del 50%, entre los que destaca Italia con un 23%, seguido de Portugal con un 9% de la emisión. Por tipo de inversor destaca la demanda inscrita por los bancos, seguidos por las gestoras de fondos, aseguradoras y fondos de pensiones.

RUEDA DESTACA EL «ÉXITO» DE ESTA EMISIÓN COMO MUESTRA DE CONFIANZA

Este mismo martes, en un acto en Madrid, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado como «muestra de la confianza que inspira Galicia» que se haya «culminado con éxito» esta emisión.

La demanda ha triplicado el importe que se ofrecía y ha permitido lograr unas condiciones financieras «muy favorables», ha recalcado, en comparación con otras comunidades.

El presidente ha destacado que la justificación de ello se encuentra en la gestión «responsable»: «Somos el territorio que menos ha aumentado el volumen de la deuda desde el inicio de la crisis económica, la única autonomía de régimen común que no fue rescatada y una de las comunidades con mayor esfuerzoi nversor de toda España».

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...