InicioECONOMÍAOcaña (Funcas) cree que subvencionar hidrocarburos "no ayuda a controlar la inflación",...

Ocaña (Funcas) cree que subvencionar hidrocarburos «no ayuda a controlar la inflación», que «llevará tiempo» reducirla

Publicada el


El director general de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Carlos Ocaña, ha asegurado que subvencionar hidrocarburos o alimentos «no ayuda a controlar la inflación» que, a su juicio, se mantendrá elevada y «llevará tiempo» situarla en niveles óptimos.

Así lo ha señalado este lunes en Vigo durante la presentación de las previsiones económicas para este 2023, donde ha explicado que estas medidas sí ayudan a la sociedad a mitigar el impacto de la subida de precios. Sin embargo, también estimulan el consumo y esto pone «más tensiones» al contexto inflacionista actual.

Para él, el aumento de precios se mantendrá durante cierto tiempo y será el Banco Central Europeo (BCE) el encargado de intentar reducirlo a partir de la subida de tipos de interés que, según sus previsiones, continuarán aumentando en los próximos meses, incluso por encima de las subidas que anticipan los mercados.

Ocaña ha subrayado que «no es bueno para la economía» que los tipos de interés del dinero se sitúen en cero, como la situación vivida en Europa en los últimos diez años. Esto provoca «distorsiones» en los mercados, que traen consecuencias como la existencia de «empresas zombis» que no acaban de quebrar porque tienen financiación barata, pero no generan crecimiento.

«Lo que vivimos ahora es la normalización, que los tipos suban en sí no es una mala noticia», ha reivindicado Carlos Ocaña, que añade que una subida muy rápida sí podría tener sus consecuencias. Por ello, espera que el BCE sea capaz de normalizar la situación de forma equilibrada.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...