InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanitarios de Primaria del Sergas que cubran ausencias podrán escoger si prolongan...

Sanitarios de Primaria del Sergas que cubran ausencias podrán escoger si prolongan su jornada dos, cuatro o cinco horas

Publicada el


Médicos de familia, pediatras y enfermeros de Atención Primaria del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que asuman cupos de compañeros ausentes podrán escoger entre tres modalidades de prolongación de jornada: de dos, cuatro o cinco horas.

Es una de las medidas que recoge el primer manual de cobertura de vacantes en centros de salud que este viernes ha sido abordado entre el Sergas y los sindicatos representados en la Mesa Sectorial (CIG, CCOO, UGT, CSIF y Satse), que lo han apoyado de forma unánime, según informa la Xunta en un comunicado.

Por parte de la Consellería de Sanidade, a esta reunión –la primera desde que el sindicato médico CESM, que está fuera de este órgano, convocaba huelga para a partir del 11 de abril– han acudido la directora xeral de Recursos Humanos, Ana Comesaña, y la de Planificación e Reforma Sanitaria, Sofía López.

Según consta en este manual, recogido por Europa Press y justificado en el «déficit estructural de profesionales» en el Sistema Nacional de Salud, la primera solución a adoptar ante una ausencia –sea prevista o imprevista– será echar mano de las listas de contratación de interinos.

Sin embargo, consciente de la actual situación de «indisponibilidad de profesionales» en estas listas, especialmente de médicos de familia y pediatras, el segundo paso serán las prolongaciones de jornada o jornadas complementarias, que se ofertarán a los equipos de la misma categoría del profesional ausente.

Eso sí, en función de los recursos humanos disponibles en el centro de salud, «se podrá ofertar a profesionales de otras áreas o instituciones del Sergas». En todo caso, la Xunta destaca que el 33% del personal

TRES MODALIDADES

Habrá tres modalidades de prolongaciones de dos, cuatro o cinco horas, cuando antes el máximo posible eran siete. La de tipo A contempla jornadas de cuatro horas a mayores, con entre 24 y 26 huecos de entre 7 y 10 minutos cada uno para atender pacientes, con un posible descanso de 20 minutos –no computable–. Esta primera opción no incluye asistencias a domicilios ni atención de urgencias.

La prolongación de tipo B será de cinco horas de consulta, que tiene características prácticamente similares a la anterior, pero sí contempla actividad asistencial a domicilio y atención a las Urgencias y al 061.

La tercera modalidad, de tipo C, será de dos horas de consultas con 12 o 13 huecos de entre 7 y 10 minutos cada uno, también con posibilidad de descanso de 20 minutos. En este caso, tampoco hay asistencias a domicilios ni atención de Urgencias.

En principio, estas prolongaciones voluntarias, que actualmente ya hace el 33 por ciento del personal médico, tal y como destaca la Xunta, están pensadas para médicos de familia y facultativos especialistas de Atención Primaria, pediatras, enfermeras especialistas y enfermeras.

INTERSUSTITUCIONES

Como tercera opción –tras la contratación de interinos y prolongaciones– está la realización de intersustituciones, que el manual define como «cobertura obligatoria» de la actividad de un sanitario ausente a través de la asignación de su cartera al personal disponible en el centro, que percibirán también su salario.

Las intersustituciones se ofertarán –aparte de a médicos de familia, enfermeros y pediatras– a fisioterapeutas, matronas y odontólogos, aunque también se podrá autorizar para farmacéuticos de Primaria, siempre si se agotan las listas de contratación.

El manual también recoge cuestiones ya anunciadas meses antes, como que la acumulación de cartillas tendrán un límite de 300 por profesional y una retribución anual de 12.300 euros adicionales.

Asimismo, la Mesa Sectorial ha abordado este viernes con las organizaciones sindicales las mejoras retributivas –con un coste que la Xunta cifra en 4 millones de euros– vinculadas a la cobertura de ausencias y puestos, así como otras medidas de organización y gestión ya implantadas.

últimas noticias

Fallece un hombre en Maceda (Ourense) al precipitarse desde un balcón tras ceder la barandilla en la que estaba apoyado

Un hombre falleció este sábado en la parroquia de Tioira, en el municipio ourensano...

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta desde este lunes en el banquillo

Álvaro García Ortiz se sentará desde este lunes en el banquillo de los acusados,...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...