InicioActualidadConsello.- El plan de uso y gestión de las Fragas do Eume...

Consello.- El plan de uso y gestión de las Fragas do Eume tendrá vigencia de 10 años y una inversión de 8,5 millones

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado este jueves el Plan Reitor de Uso e Xestión (PRUX) del Parque Natural Fragas do Eume, un documento de planificación y conservación que tendrá una vigencia de 10 años y una inversión estimada de 8,5 millones de euros.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que este paraje entre los ayuntamientos coruñeses de Cabanas, Pontedeume, A Capela, Monfero y As Pontes es «uno de los bosques atlánticos mejor conservados de toda Europa».

El objetivo de esta nueva hoja de ruta es «buscar el equilibrio entre la conservación de los recursos naturales y las actividades socioeconómicas y la presencia ordenada» en él.

Con la aprobación de este PRUX, la Administración autonómica completa el proceso normativo para dotar de un instrumento de gestión propio a toda la red de parques de Galicia, que suma casi 50.000 hectáreas.

Tras el primero, que fue el del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, en 2018, vinieron los PRUX de la Serra da Enciña da Lastra y O Invernadeiro (2019), el del Monte Aloia (2020), el de las Dunas de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán (2021) y el de Baixa Limia-Serra do Xurés (2022). Entre todos ellos, la Xunta prevé movilizar casi 70 millones de euros.

ACCIONES DEL PRUX

El de las Fragas do Eume, tal y como ha explicado Alfonso Rueda, fija una nueva zonificación por la cual el 42 por ciento del parque goza de un alto grado de protección o de usos limitados por su riqueza y singularidad.

En concreto, el documento se desarrolla a través de cuatro programas de actuación centrados en los valores naturales, paisajísticos y culturales, en la promoción de la investigación, en la gestión del uso público para visitas y en la mejora de las instalaciones.

Además, el PRUX contiene un programa por el cual la Xunta comprará terrenos con el objetivo de impulsar la restauración ecológica, porque «una de las singularidades de este parque es que el 80 por ciento de los terrenos son de particulares», ha subrayado el presidente.

De igual modo, se elaborará un catálogo de flora y fauna foráneas y de especies exóticas invasoras presentes en este enclave, al tiempo que se apostará por la sustitución de masas de eucalipto por frondosas y se impulsarán las infraestructuras y acciones preventivas contra incendios forestales.

últimas noticias

Rural.- La Xunta evalúa la afectación de los incendios forestales en el patrimonio cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado que técnicos...

Pleno.- El BNG trata de impulsar, sin éxito, una declaración contra el genocidio en Gaza y en defensa de las protestas

El BNG ha tratado de impulsar, sin éxito, dado que este tipo de iniciativas...

El PSdeG exige disculpas por «faltar al respeto» a una diputada al conselleiro de Facenda, que lo niega

El PSdeG ha exigido disculpas oficiales al conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel...

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda (BNG) acusa a Von der Leyen de ser «cómplice» del genocidio en Gaza y «servil» a Estados Unidos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado a la presidenta de la Comisión...

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...

La conselleira do Medio Rural erige el operativo anti incendios en «el mejor» de Europa, pero se abre a cambios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha defendido este miércoles el operativo...