InicioPOLÍTICARueda pide al Gobierno que "se ponga las pilas" para que "Europa...

Rueda pide al Gobierno que «se ponga las pilas» para que «Europa cambie su decisión» con respecto al AVE Vigo-Oporto

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Gobierno central que «se ponga las pilas» para que «Europa cambie de decisión» con respecto al AVE Vigo-Oporto, después de que Bruselas asegurase que no es realista que estará en servicio en 2030.

Así lo ha exigido Rueda durante una visita al Parque Empresarial de San Cibrao das Viñas, en Ourense, donde ha sido preguntado por el tema por los medios de comunicación. «No puedo compartir la postura de la Unión Europea, pero puedo entenderla vista la actitud del Gobierno de España», ha lamentado.

En este sentido, ha recordado que el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro, estuvo de visita en Galicia y que él mismo mantuvo un encuentro con él, en el que «ratificó» el compromiso del país luso con lograr la infraestructura en el año 2030.

«Por parte de Portugal desde luego no va a quedar, todo su empeño está en seguir adelante con esta infraestructura», ha garantizado Alfonso Rueda, lamentando que «eso contrasta» con «la actitud» del Gobierno de España.

Así, ha dicho que el Ejecutivo central tiene que hacer «un tramo pequeño» en comparación con todo lo que tiene que hacer Portugal y, sin embargo, «no se avanza» desde el lado español porque «todos son estudios y consultorías». «No hay ningún compromiso presupuestario en concreto, lo único que hay son 30.000 euros para una inversión que va a muchísimo más», ha criticado.

Por ello, ha sido tajante solicitando al Gobierno español que «se ponga las pilas» y que tenga «la misma determinación» que tiene Portugal para trasladarle a Europa que «sí quiere» esa infraestructura y que «se haga cuanto antes».

«Probablemente si Europa hubiese visto otra actitud por parte del Gobierno español hubiera dicho otra cosa, por tanto pido que se cambie la actitud para que Europa cambie su decisión».

AGILIZACIÓN EN LA RENOVACIÓN DE TRENES

Continuando con la situación ferroviaria, el presidente de la Xunta también ha hablado sobre la situación del tren de la línea cántabra después de saberse que Asturias y Cantabria tendrán la gratuidad de los cercanías hasta 2026, como respuesta por el retraso en la entrega de los nuevos trenes de ancho métrico.

«Nos parece muy bien la reunión que mantuvo la ministra de Transportes con los presidentes de Asturias y Cantabria, no tenemos nada que decir respecto a situación, pero lo que tenemos que decirle al Ministerio es que, por si no lo sabía, y espero que lo sepa, esa línea también tiene un recorrido por Galicia».

Con esta explicación, Alfonso Rueda ha sostenido que se trata «también de un recorrido importante» por lo que «Galicia merece el mismo trato» que las otras dos comunidades, insistiendo en que «no se dice que no se les dé ese trato a Asturias y a Cantabria, sino que se reclama el mismo para Galicia» porque el tren Feve también existe en Galicia y «si va a ser gratuito para los cántabros y los asturianos tendrá que serlo también para los gallegos».

Así pues, ha señalado que Galicia no tiene el problema de gálibos de las otras comunidades, pero «sí que existe el problema de la antigüedad» y parte de esos trenes iban a venir para Galicia.

«Ahora todo se retrasa, pero no sabemos en qué consiste ese retraso», ha lamentado antes de demandar «información e igualdad de trato». «Creo que es lo mínimo que se le puede pedir al Gobierno de España, que también es el gobierno de Galicia», ha esgrimido el mandatario autonómico.

últimas noticias

Rural.- La subdelegada del Gobierno en Lugo supervisa el dispositivo desplegado por la UME en el incendio de Quiroga

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, se ha desplazado este lunes al...

Ángeles Vázquez destaca en Begonte las ayudas a pequeños municipios para mejorar sus redes de aguas

La Xunta de Galicia ha concedido este año más de un centenar de ayudas...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

Rural.- El Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña mantiene su cooperación en la extinción de fuegos en Ourense

El Consorcio Provincial Contraincendios de A Coruña, integrado por la Diputación y por la...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...