InicioPOLÍTICACarmela Silva, "convencida" de que el PP no recuperará las alcaldías de...

Carmela Silva, «convencida» de que el PP no recuperará las alcaldías de Baiona, Redondela o Ponteareas

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra y presidenta del PSdeG, Carmela Silva, ha trasladado este martes su convencimiento de que el PP no será capaz de recuperar las alcaldías de Redondela, Ponteareas o Baiona en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, porque sus candidatos han sido «obligados» a encabezar las listas.

Así lo ha trasladado, en respuesta a preguntas de los medios sobre los resultados de los comicios en esos municipios. Según ha señalado, en el caso de Baiona, Vázquez Almuíña ha aceptado la candidatura «a regañadientes», y los baioneses «son muy listos». «¿Cómo van a querer un alcalde que no quiere ser alcalde?», ha insistido.

En Ponteareas, donde los ‘populares’ han apostado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro (que ya fue alcaldesa de esa localidad entre 2000 y 2003), tampoco lograrán gobernar, según Carmela Silva. De hecho, ha recalcado que Castro no quería dejar sus obligaciones en la Xunta y ha tenido que aceptar ser candidata, y ha añadido: «Creo que Rueda nunca quiso que Nava Castro estuviese en Turismo de Galicia, y aprovechó las elecciones municipales».

Con respecto a Redondela, la dirigente socialista también ha recordado que el candidato del PP, Javier Bas (alcalde entre 2011 y 2019), «abandonó la política» tras los últimos comicios locales, y vuelve porque «se lo imponen». En ese caso, ha recalcado que «no hay comparación» con la gestión que está llevando a cabo la actual alcaldesa redondelana, la socialista Digna Rivas.

Así las cosas, Carmela Silva ha concluido que el PP «puede presentar a quien quiera» como aspirantes a las alcaldías de Baiona, Ponteareas o Redondela, pero se ha mostrado «convencida» de que los ‘populares’ «no serán capaces de recuperar ninguna de esas alcaldías».

ELECCIONES PARA LAS DIPUTACIONES

Por otra parte, y también a preguntas de los periodistas, Carmela Silva se ha referido al sistema de constitución de las diputaciones y a la designación de los miembros de estas instituciones.

Según ha apuntado, «todas las elecciones deberían ser directas», porque serían «más democráticas» y, por tanto, los diputados provinciales deberían ser elegidos también por la ciudadanía, y no designados por el peso de las formaciones políticas en cada partido judicial. «Espero que más pronto que tarde se pueda hacer esa modificación», ha aseverado.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...