InicioSOCIEDADLa Diputación de Lugo pide a la Xunta que "atienda las reclamaciones"...

La Diputación de Lugo pide a la Xunta que «atienda las reclamaciones» y «mejore» la situación sanitaria

Publicada el


La Diputación de Lugo exige a la Xunta que «atienda las reclamaciones de la sociedad gallega» sobre las mejoras necesarias en la sanidad pública, como así lo recoge una moción aprobada este martes en el pleno provincial con los votos del PSdeG, autor de la propuesta, y el apoyo del BNG.

La portavoz socialista en el gobierno provincial y diputada de Régimen Interior, Pilar García Porto, recordó que el pasado 12 de febrero la sociedad gallega salió a la calle para manifestar su «malestar» con la situación de la sanidad pública, una «expresión de rechazo, descontento y de malestar social».

García Porto expuso que los facultativos con «sobrecarga de pacientes, los responsables de un PAC con el cuadro de personal en mínimos o los familiares de pacientes en listas de espera no se juntaron en la Praza do Obradoiro para hacer política». «La manifestación fue un resumen de las quejas que se vienen registrando en los últimos años por culpa de las políticas de recortes y la mala gestión del PP», ha indicado, según recoge un comunicado.

Por otro lado, la Diputación de Lugo aprobó, en su pleno ordinario, con los votos a favor de PSOE y BNG, la incorporación de remanentes de tesorería al presupuesto de 2023 del ente provincial, por importe de algo más de 5 millones de euros.

Esta cantidad, según explica la diputación, servirá para «reforzar» la cooperación con los ayuntamientos y con el tejido asociativo de la provincia, en palabras de la diputada de Economía y Recaudación, Mayra García Bermúdez, quien apuntó que se trata de «algo fundamental para el desarrollo del territorio», porque se traduce en la «mejora de los servicios que se ofrecen» a los vecinos.

VOTACIÓN EN CONTRA

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Javier Castiñeira, se dirigió a los representantes del PSOE y BNG en la Diputación para preguntarles si están de acuerdo «con que se rebajen las penas a los violadores y agresores sexuales por el efecto de la aplicación de la conocida como Ley del solo sí es sí». «Esta bancada dice no», ha proclamado.

Los populares llevaban a pleno una moción pidiendo al Gobierno la revisión de la ley por la vía de urgencia para que quien cometiese delitos sexuales pudiese tener, cuanto antes, «las mismas penas que estaban en vigor» hasta el 22 de septiembre. También pedían instar a presidente del Gobierno a destituir a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y a la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez. La moción contó con los votos en contra de socialistas y nacionalistas.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...