InicioPOLÍTICAEl PSdeG pregunta al PP si dejará la "oposición destructiva" tras comprobar...

El PSdeG pregunta al PP si dejará la «oposición destructiva» tras comprobar que la gestión de fondos europeos «funciona»

Publicada el


El portavoz del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Luis Álvarez, ha reivindicado que la delegación de europarlamentarios que visitó España la pasada semana «constató que es uno de los países más avanzados en la ejecución» de los fondos europeos y también que «los sistemas de control funcionan y se aplican correctamente».

Por eso, ha cuestionado a los populares si, tras «comprobar que no había nada que corregir», van a «abandonar la política de oposición destructiva». «Si quieren seguir por ahí, que sigan», ha señalado, antes de añadir que mientras los populares «intentan destruir», los socialistas «intentan construir».

Así, el portavoz socialista ha reprochado a los populares que intentaran «extender una sombra de duda» sobre la gestión de los fondos, pero «a pesar de algunos», ha añadido, «la misión se va con pruebas evidentes de que esa gestión de fondos se hace con rigor».

«Lo penoso de este asunto es que con esa actitud, el PP no le hace daño al Gobierno, le hace daño a España; esa España que tanto aman, adoran y defienden», ha enfatizado.

FONDOS AYUNTAMIENTOS

Por otra parte, Luis Álvarez ha pedido a la Xunta criterios «claros» en el reparto del fondo adicional del Fondo de Cooperación Local de 15,6 millones de euros anunciado por el presidente Alfonso Rueda porque, ha señalado, teme «pedreas electorales de apoyo a candidatos del PP» en los próximos comicios municipales.

En rueda de prensa este lunes, el portavoz socialista se ha mostrado «contento» de que el Gobierno gallego «reconociese su error en la insuficiencia de fondos» para las administraciones locales después de que «encontrasen 15 millones para dar financiamiento adicional».

En este contexto, Álvarez ha demandado a la Xunta que garantice «un reparto objetivo». «Queremos criterios claros y que se garantice una gestión impecable de recursos públicos en un periodo claramente preelectoral», ha insistido.

Asimismo, ha reiterado que temen «un reparto de pedreas electorales de apoyo a candidatos del PP» para las municipales de mayo, ya que, a su juicio, «existe una campaña de promoción descarada por parte del gobierno de la Xunta hacia sus candidatos».

En este sentido, ha reprochado al Ejecutivo autonómico que invite a los candidatos y candidatas del partido a las alcaldías a actos en los que participan representantes de la Xunta y no a los alcaldes de las localidades a las que acuden.

Así, ha puesto como ejemplo un acto en Ferrol de la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, en el que «anunció inversiones financiadas por el Plan de Recuperación» con el candidato del PP a la Alcaldía de la ciudad departamental y en el que «el alcalde no estaba invitado».

En esta línea, ha señalado que no se trata del único caso y que esta actuación se ha repetido en diversos actos en localidades como Viveiro, Vilalba o Forcarei.

Por este motivo, ha defendido que los fondos públicos deben ser gestionados «con un mínimo de seriedad» que, en su opinión, «la Xunta no demuestra en este momento de larga precampaña municipal».

«Queremos que eses 15,6 millones de euros de pedreas electorales dejen de ser una suerte de apoyo a candidatos municipales y se conviertan en inversiones que los ayuntamientos necesitan», ha aseverado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...