InicioECONOMÍALos sindicatos rechazan la propuesta de módulo de financiación de ayuda en...

Los sindicatos rechazan la propuesta de módulo de financiación de ayuda en el hogar a la dependencia de la Xunta

Publicada el


Los sindicatos UGT, CC.OO., UU.AA. y SLG han votado en contra y la parte empresarial se ha abstenido en la votación, en el Consello Galego de Benestar Social, d la propuesta de la Xunta de modificación del módulo de financiación de ayuda en el hogar a situaciones de dependencia.

UGT informa en un comunicado que, tras estos posicionamientos, la propuesta «no salió adelante» y considera que la Xunta «debe reflexionar» sobre el documento que puso encima de la mesa, «pero debe ir más allá», sobre «el modelo en general de prestación de este servicio».

Al respecto, advierte que «no sirve» y aboga por «trabajar entre todas las partes implicadas en busca de un nuevo modelo que garantice tanto las condiciones laborales de los trabajadores que prestan el servicio como la dignidad del mismo para sus usuarios».

En relación a la propuesta, la aportación económica de la administración gallega es, a su juicio, «claramente insuficiente» puesto que «no quedarían garantizadas las condiciones laborales de los trabajadores del servicio, tanto en lo relativo al cumplimiento del convenio colectivo como de la aplicación de las cláusulas de revisión salarial».

«Lo que mermaría aún más las condiciones laborales de un sector feminizado y que ya tiene unos salarios muy limitados», según incide.

Por otra parte, esto, afirma, «evidentemente, redundaría de una forma también negativa en la propia calidad de la prestación del servicio de cara a los usuarios».

Así, UGT insiste en que la aportación de la Xunta «debe ser suficiente para garantizar un sistema de prestación igualitario para toda la población que lo precise y que no puede depender este servicio y su calidad del territorio y el ayuntamiento en que se resida».

Por todo ello, vuelve a calificar la propuesta de la Xunta como «insuficiente» y demanda «un cambio de modelo».

EL COMPROMISO DE LA XUNTA

Por su parte, la Xunta reivindica su «compromiso» con el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y subraya que es «incuestionable, como también lo es el esfuerzo económico que realiza cada año para garantizar este servicio municipal».

Añade que en 2023 «lo reforzó» con dos medidas, la primera, según apunta, «incrementando los fondos destinados al servicio en un 10% hasta elevar la inversión anual a 113 millones de euros».

La segunda, indica, «adelantando la subida hasta los 12 euros/hora del servicio, que estaba prevista para 2024 en el acuerdo subscrito con la Fegamp».

«Adelantamos un año un acuerdo que permitió incrementar la aportación autonómica en un 24% esta misma legislatura, al pasar de los 9,7 euros por hora a los 12 euros por hora», subraya.

Y concluye: «Dicho de otra forma, financiamos más de un 70% del servicio de competencia municipal».

En este sentido, lamenta «que mientras la Xunta sigue reforzando su colaboración con los ayuntamientos, el Gobierno central continúa incumpliendo la ley de dependencia que le obliga a sufragar en un 50% los gastos en esta materia».

En estos momentos, asegura que el reparto «sigue siendo 70% Xunta de Galicia y 30% Ejecutivo central».

últimas noticias

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...