InicioDestacadasCasi 7.000 actos y juicios suspendidos en Galicia, tras un mes de...

Casi 7.000 actos y juicios suspendidos en Galicia, tras un mes de huelga de los secretarios judiciales

Publicada el


La huelga iniciada el pasado 24 de enero por los Letrados de Administración de Justicia (LAJ) a nivel nacional, se salda, por el momento, con casi 7.000 actos y juicios suspendidos en Galicia, según han informado a Europa Press fuentes de la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ).

Representantes de estos altos funcionarios convocaron huelga indefinida desde el 24 de enero para reclamar al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos de abril pasado, entre los que está la adecuación de sus salarios, en función de las nuevas funciones y responsabilidades adquiridas desde 2009.

Además de juicios (salvo los servicios mínimos y causas con preso), el paro ha obligado a suspender en Galicia miles de actos que requieren la presencia de estos secretarios judiciales, como apoderamientos, comparecencias y tomas de declaraciones.

También se paralizaron pagos de pensiones, depósitos de multas, indemnizaciones, etc., ya que los LAJ son los encargados de gestionar los depósitos bancarios de cada oficina judicial. De hecho, y ante los perjuicios que esto causa, el propio comité de huelga hizo una recomendación el pasado 17 de febrero para que, en un «ejercicio de responsabilidad», se expidieran mandamientos de pago o transferencia en relación a pensiones de alimentos de menores, o que se celebrasen bodas en los registros civiles.

En Galicia, los representantes de los Letrados mantuvieron diferentes reuniones con operadores jurídicos, como colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, así como con el presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde; el Fiscal Superior de Galicia, Fernando Suanzes; el director xeral de Xustiza de la Xunta, José Tronchoni, entre otros. Todos estos colectivos trasladaron su preocupación por las consecuencias de una huelga que paraliza la administración de justicia.

El comité de huelga ha mantenido este viernes una reunión con responsables del Ministerio de Justicia en Madrid, que les han entregado un documento «que pone de manifiesto lo alejado de las posturas de ambas partes». Por ello, ha señalado el comité, a pesar de que se ha iniciado un «diálogo» que continuará en otra reunión el próximo lunes, no se ha accedido a suspender la huelga.

últimas noticias

Maíllo (IU) defiende «agotar la legislatura» para «seguir cumpliendo» los compromisos del pacto de Gobierno

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido este lunes la importancia de...

Trasladada una mujer tras un incendio en una vivienda en Arteixo (A Coruña)

Una mujer tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario tras un incendio en...

El BNG exige al PP «rectificar» ante el «deterioro muy grave» en sanidad, educación y atención a personas mayores

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha exigido al PP "rectificar" en sus...

‘Sirat’, ‘Decorado’, de Alberto Vázquez, y ‘Superestar’, de Nacho Vigalondo, entre los nominados de los Feroz Arrebato

El comité organizador de los Premios Feroz 2026 ha preseleccionado 15 títulos en cada...

MÁS NOTICIAS

El Arzobispado de Santiago crea la Fundación Educativa Ultreia: «Necesitamos personas con un sano espíritu crítico»

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernández, ha firmado este lunes...

A Guarda es una de los cinco finalistas que opta a ganar la iluminación navideña de Ferrero Rocher

El municipio pontevedrés de A Guarda es uno de los cinco ayuntamientos españoles que...

Álvaro García Ortiz, el fiscal general que empezó lastrado por la marca Delgado y acabó el mandato condenado

Álvaro García Ortiz ha presentado este lunes su dimisión como fiscal general después de...