InicioCULTURAGalicia celebrará con más de un centenar de actividades las Letras Galegas...

Galicia celebrará con más de un centenar de actividades las Letras Galegas dedicadas al «activista» Fernández del Riego

Publicada el


Más de un centenar de actividades literarias, sociales, musicales e, incluso, deportivas esparcidas por Galicia conmemorarán las Letras Galegas de 2023, dedicadas a Francisco Fernández del Riego, alias don Paco, un «activista» por la lengua y la cultura propias.

Así lo ha definido el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, en un acto celebrado este viernes en la Cidade da Cultura de Santiago para presentar el calendario de iniciativas que homenajearán al polifacético autor en la 60 edición de una festividad que él mismo impulsó.

Al acto ha asistido, además de Freixanes, una amplia representación de instituciones gallegas, como el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades de la Xunta, Román Rodríguez; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo; y la presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez.

También han esstado el director de Proxección Social de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Xaime Arias; el responsable de Promoción Económica y Social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera Capón; y la alcaldesa de Lourenzá, Rocío López, municipio lucense donde nació Fernández del Riego y que será «epicentro» de las celebraciones, empezando por el plenario de la RAG que se celebrará el propio 17 de mayo, Día das Letras.

El programa de actividades incluye más de un centenar de propuestas de los ámbitos literario, deportivo, musical, escénico, académico y escolar, en los que se implicarán todas las instituciones representadas en el acto de este viernes, aparte de empresas como Gadisa, Vegalsa-Eroski, Feiraco, Renfe y las editoriales Ir Indo, Bolanda, Xerais y Galaxia.

El conselleiro de Cultura y el presidente de la RAG han coincidido en señalar el carácter «transversal» que ha adquirido a lo largo de los últimos 60 años la celebración de este evento que ya alcanza, prácticamente, los 365 días del año.

En este contexto, Román Rodríguez ha subrayado cómo las Letras Galegas «integran a todos» en la sociedad, porque «han trascendido en estas seis décadas hasta ser un proyecto vertebrador de país».

EXPOSICIONES Y PUBLICACIONES

Como ya es habitual, el programa de las Letras Galegas incluye un amplio calendario de exposiciones como la itinerante ‘Cos ollos do espírito’, promovida por la Xunta con la colaboración de Galaxia y Fundación Penzol, de la que Fernández del Riego fue director.

A estas se suman otras como las ganadoras del Concurso-exposición Letras Galegas 2023 y las que promueven las bibliotecas y centros culturales dependientes de la Administración autonómica.

También habrá este año una fuerte apuesta en el ámbito educativo, a través de los equipos de dinamización lingüística de los centros y las numerossas actividades que estarán dedicadas a los escolares de toda la Comunidad, como concursos de podcast y lecturas compartidas con otros colegios.

Además, la Xunta, la RAG y el Consello da Cultura se implicarán con numerosas publicaciones en torno a la figura de Fernández del Riego, a las que se suman reediciones de obras del autor homenajeado como ‘Lourenzá’ (Galaxia) y ‘A pegada das viaxes (Guías)’ (Ir Indo).

Junto a estas, publicaciones de otros escritores dedicadas, precisamente, a don Paco. Entre otras, ‘Cartas ao meu amigo. Epistolario mindoniense a Francisco Fernández del Riego. 1949 – 1961’, de Álvaro Cunqueiro (Galaxia); ‘Francisco Fernández del Riego, o legado silandeiro’, de Héctor Carajaville (Xerais); y un cuento de ‘Os Bolechas’ del autor José Carreiro Monteiro (Bolanda Edicións).

PROGRAMACIÓN EN LA CRTVG

En cuanto a la programación audiovisual, el responsable de Proxección Social de la CRTVG ha avanzado que el ente público se volcará «un año más» con las Letras Galegas: «No nos vamos a ceñir solo al día 17 de mayo».

En este contexto, Arias ha destacado que la televisión y la radio públicas tirarán de archivo para emitir entrevistas a Fernández del Riego y llevarán a cabo campañas en redes sociales. Asimismo, el 16 de mayo, víspera el Día das Letras, retransmitirá desde el Auditorio Afundación de Vigo el Concerto das Letras Galegas con la Filharmonía de Galicia y organizará desde la Cidade da Cultura los segundos Premios Dígocho Eu.

La presidenta del Consello da Cultura, Rosario Álvarez, también ha destacado la implicacion de su institución en la puesta a disposición de la sociedad de materiales y recursos sobre la figura y legado de Fernández del Riego. En su caso, comenzaron ya el 7 de enero, aniversario de sus nacimiento, con la apertura del espacio web dedicado a esta celebración.

LOURENZÁ, EL EPICENTRO

El ayuntamiento lucense de Lourenzá tendrá este 2023 especial protagonismo como «epicentro» de muchos de los eventos, al ser la localidad natal del autor. La alcaldesa, Rocío López, es también la presidenta de la Mesa Coordinadora Don Paco, creada para centralizar las conmemoraciones.

La regidora ha recordado cómo el 7 de enero su municipio acogió la apertura del año Fernández del Riego con un acto «muy emotivo» y «muy digno» para este vecino ilustre que contribuyó a hacer de Galicia un país que puede presumir de ser «empoderado y de tener valores culturales propios».

El acto principal en Lourenzá será el plenario de la RAG en el Ayuntamiento, al que pondrá el «broche de oro» un concierto de Treixadura. Pero el municipio mantiene durante todo el año un despliegue de actividades con presentaciones de libros por las distintas parroquias, una visita guiada centrada en el autor, mesas redondas y hasta un memorial deportivo-musical.

La diáspora gallega, para la que Fernández del Riego supuso un puente con Galicia, será otra de los protagonistas de las Letras Galegas 2023. Así, se celebrarán encuentros, actividades y talleres en distintos puntos de España y del mundo con la Rede de Centros de Estudos Galegos.

LOS GALLEGOS, «ORGULLOSOS»

El conselleiro de Cultura de la Xunta ha desgranado alguna de las «virtudes» que tuvo Don Paco que ahora, con esta programación, se van «a expandir y dar a conocer» en los próximos meses.

En todo caso, Rodríguez ha recalcado que lo «realmente significativo» es que «todos los gallegos» demuestran con esta efeméride que están «orgullosos de las Letras» de Galicia.

Sobre Fernández del Riego, el conselleiro ha destacado que fue «uno de los más prolíficos y brillantes ensayistas del siglo XX y parte del XXI», al tiempo que entendió que la cultura «tiene que ser también un motor económico».

Rodríguez también ha aprovechado su intervención para diferenciar «dos formas de hacer cultura»: «Hay quien lo hace un elemento para separar, para confrontar, excluyente; y hay otras personas que trabajan para que la cultura sirva para unir a las personas, para cohesionar, para generar complicidades, para integrar. Esta es la buena cultura y esto se debe en parte a perosnajes como Fernández del Riego».

DON PACO, UN «ACTIVISTA»

Por su parte, el presidente de la RAG ha empleado buena parte de su intervención a reivindicar la figura de Fernández del Riego como «activista de la lengua, de la cultura gallega» y «de Galicia como nación, como entidad política propia», algo que «luego frustró la Guerra Civil».

En este contexto, Freixanes ha rememorado las palabras que solía decirle cuando lo iba a visitar: «No os rindáis nunca». Este es «un lema que le acompañó toda su vida» y que resume por qué «todo el mundo reconociese en él una autoridad».

La Real Academia, que se vuelca en las Letras Galegas hasta el punto de que les «desborda», concibe esta celebración «multidisciplinar» como un «invento» de hace ya 60 años que supuso un «descubrimiento de la cultura gallega» para la segunda mitad del siglo XXI.

últimas noticias

Trabajadores de Navantia deciden este jueves si aceptan el preacuerdo de convenio colectivo

Los trabajadores de la empresa naval pública Navantia deciden este jueves, mediante un referendo...

Investigado un hombre e identificadas 10 personas tras las protestas de O Morrazo por la subida de la tasa de basura

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha confirmado que hay un hombre...

El Premio Planeta 2025 se falla este miércoles con una novela ambientada en Galicia entre los finalistas

El 74 Premio Planeta de Novela, dotado con un millón de euros para la...

Linkin Park, segunda confirmación de O Son do Camiño 2026

O Son Do Camiño ha confirmado este miércoles que la banda estadounidense Linkin Park...

MÁS NOTICIAS

El Premio Planeta 2025 se falla este miércoles con una novela ambientada en Galicia entre los finalistas

El 74 Premio Planeta de Novela, dotado con un millón de euros para la...

Linkin Park, segunda confirmación de O Son do Camiño 2026

O Son Do Camiño ha confirmado este miércoles que la banda estadounidense Linkin Park...

La inflación sube al 2,9% en Galicia en septiembre, su nivel más alto en más de un año

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 2,9% en Galicia en septiembre...