InicioECONOMÍALa pensión media en Galicia sube un 10,01% en febrero, aunque sigue...

La pensión media en Galicia sube un 10,01% en febrero, aunque sigue 173 euros por debajo de la media nacional

Publicada el


La pensión media en Galicia (que incluye todo tipo de prestaciones ya sea por jubilación, orfandad, viudedad u otras) se situó en febrero en los 1.017,87 euros, lo que supone un 10,01% más que en el mismo mes de 2022, pese a que continúa 173 euros por debajo de la media nacional, que alcanza los 1.191,28 euros, un 9,79% más.

Según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recogidos por Europa Press, Galicia es la segunda comunidad autónoma española donde las pensiones son más bajas, quedando solo Extremadura por debajo, con 994,57 euros de media.

En total, hasta 769.623 gallegos percibieron algún tipo de pensión en febrero. De ellas, 71.391 fueron por incapacidad permanente, con una cuantía media de 1.019,21 euros. La pensión de jubilación en Galicia se situó en los 1.163,44 euros de media y fue cobrada por 484.218 personas en la Comunidad.

Además, 183.989 personas ingresaron de media 718,01 euros por viudedad y 23.218 unos 471,57 euros por orfandad. La pensión media en favor de familiares ascendió a 617,34 euros y la percibieron 6.807 personas en Galicia.

De las casi 770.000 pensiones que se cobran en la Comunidad, 303.080 se corresponden a A Coruña, con 1.067,78 euros de media; 113.678, a Lugo, con 916,94 euros; 106.593 a Ourense, con 883,02 euros, y 246.272 a Pontevedra, con 1.061,40 euros de media.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de febrero la cifra récord de 11.921,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 10,8% más que en igual mes de 2022, tras su revalorización en un 8,5% para este año, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB).

En febrero de este año se han abonado 10.007.629 pensiones contributivas, un 0,9% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,32 millones eran pensiones de jubilación y casi 2,35 millones eran pensiones de viudedad.

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUPERA LOS 1.370 EUROS AL MES

Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en febrero un 9,8% interanual, hasta los 1.370,8 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó también un 9,8% interanual, hasta situarse a 1 de febrero de este año en 1.191,3 euros mensuales.

últimas noticias

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...