InicioPOLÍTICARobles destaca en Narón la alianza con los empresarios: "Navantia es clave,...

Robles destaca en Narón la alianza con los empresarios: «Navantia es clave, pero necesita también la industria auxiliar»

Publicada el


La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que es necesario contar con «una Armada preparada, moderna, con innovación y con tecnología». «Creemos firmemente en el empresariado español y en la industria española», ha señalado, para afirmar, a renglón seguido, que «Navantia es clave y fundamental, pero necesita también a la industria auxiliar» y a los empresarios.

Son sus palabras en un encuentro celebrado en el mediodía de este jueves en un hotel de Narón (A Coruña) con empresarios de la industria auxiliar organizado por la Diputación de A Coruña, desarrollado bajo el lema ‘Oportunidades de futuro en el ámbito del sector naval de Ferrolterra’.

Allí se han dado cita, además de Robles, el presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal, Cristóbal Dobarro y el presidente de la Asociación de Empresas del Sector Naval Público de la Ría de Ferrol, Jorge Silveira.

Robles ha reseñado que el programa de construcción de las fragatas F-110 en Navantia Ferrol «es fundamental para Ferrol y para la comarca» y ha destacado que «en estos últimos cuatro años se ha visto una gran evolución en Ferrol y espero un futuro próspero para su industria».

INVERSIÓN

La ministra de Defensa ha detallado que, «de aquí al año 2029, el 2% del PIB irá destinado a Defensa, cumpliendo con las consignas de los países aliados de la OTAN» y «esa inversión es también una inversión en industria y en creación de puestos de trabajo».

Para el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, el astillero es el recurso «más importante de la comarca», por eso uno de los objetivos fundamentales que se marcan «es la coordinación con la industria auxiliar», situada en Narón, que es «indispensable para Navantia y viceversa».

Asimismo, la ministra ha asegurado que, gracias al momento de transformación del sector, se van a llevar a cabo, junto con los 110 millones de euros que aportará el Gobierno, «la construcción de la fábrica de sub bloques, tan demandada para poder ser más eficientes y competitivos».

Por su parte, González Formoso ha proclamado que «el astillero de Ferrol es el más grande del mundo, ya que no solo abarca su parte ubicada en la ciudad, sino que abarca también toda la industria auxiliar que la surte, ubicada en el polígono del Río del Pozo, en el Ayuntamiento de Narón».

El dirigente provincial ha destacado que «por este motivo cobra todo el sentido del mundo que esta reunión se realice aquí, ya que este municipio también es una parte importante de la industria naval en la comarca».

Por su parte, Cristóbal Dobarro quiso mostrar su agradecimiento a las instituciones, en concreto a la ministra de Defensa y al presidente de la Diputación, «por las facilidades a la hora de hacer realidad a colaboración público-privada».

Por último, Jorge Silveira ha destacado «la importancia que Navantia tuvo, tiene y va a tener para el futuro de esta comarca» y ha reclamado que se siga invirtiendo en la formación cualificada para los trabajadores de la industria auxiliar «una asignatura pendiente que tenemos que resolver entre todos».

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...