El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles durante el Pleno una Proposición No de Ley que insta a la Xunta a hacer «una apuesta firma y decidida, real y efectiva» por la VAC Costa-Norte, dialogando con los municipios por los que transcurre esta infraestructura, así como todas las acciones precisas para finalizar y poner en funcionamiento todos los tramos de la vía de Alta Capacidad Costa Norte Ferrol-San Cibrao, en el menor tiempo posible».
En el texto aprobado se recoge también una petición para que la Administración autonómica se dirija al Gobierno central de forma que este ejecute la obra de emergencia consistente en el arreglo de la carretera N-642, tras el socavón en su firme entre Burela y Cangas de Foz; y haga una apuesta «decidida, real y efectiva» por la construcción y ejecución de la A-74 entre Barreiros y San Cibrao.
La diputada del grupo socialista Patricia Otero, que ha presentado la propuesta, ha pedido al diputado popular José Balseiro que «dejen de mentir a la gente» al decir que el ayuntamiento de Viveiro está en contra de la Vía de Alta Capacidad, cuando ya actuó en favor de la misma».
Así, ha reclamado «pasar de las promesas a los hechos» a los gobiernos de las administraciones autonómica y central con las infraestructuras de la comarca lucense de la Mariña.
«Llevamos mucho tiempo reclamando estas infraestructuras, pero que elsocavón de hace unas semanas en la N-642 demostró la alta dependencia en la comarca de esta carretera y la necesidad de alternativas», ha explicado. Del mismo modo, ha resaltado la «rapidez» de la actuación delGobierno central, aunque igualmente ha pedido la ejecución de la obra de emergencia en esta carretera.
Considera que se trata de demandas de un «territorio históricamente aislado», especialmente con la decisión de que la A-8 pasara por Vilalba y no por la costa. En su proposición ha reclamado que se lleve a cabo a construcción de la Vía de Alta Capacidad Costa Norte que conectaría San Cibrao con Ferrol «y que depende de la Administración autonómica».
Ha exhortado además al Ejecutivo autonómico a «buscar una solución de consenso con los ayuntamientos y el vecindario para esta VAC Costa Norte, como era la propuesta del Gobierno de Touriño del 2009, pero no es así el trazado que aprobó la administración Feijóo de forma unilateral».
La propia parlamentaria ha reconocido que «ni el PP, ni el PSOE pueden sacar pecho» respecto de la Autovía de la Mariña, dado el «abandono» durante décadas a este territorio.
«COMARCA OLVIDADA»
En la misma línea se ha expresado el nacionalista Daniel Castro, que ha recordado que ya en 2007 se había dicho que el corredor estaría finalizado, «lo que demuestra que estas comarcas siempre son olvidadas».
«Están hartos de ver como año tras año, presupuesto tras presupuesto, solo se ven unos miles de euros para estudios y proyectos. Cuando van más de diez años es ya una vergüenza», ha afirmado.
Castro ha abogado por una Mariña «conectada», lo que también repercute en las empresas. «Ir a Madrid es muy importante, pero a la gente lo que le importa en su día a día es llegar rápido de Ribadeo a Viveiro».
«SÁNCHEZ NO LO PUEDE HACER PEOR CON GALICIA»
Por último, el diputado popular José Balseiro ha puesto el foco en el Gobierno central y en los socialistas gallegos, a los que ha acusado de no tener interés en las infraestructuras de Galicia.
«Solo les importa tapar las vergüenzas del Gobierno de Madrid. Solo se acuerdan cuando la alternativa al derrumbe es la autovía de la Mariña, de la que solo existe una línea en el papel», ha señalado.
«El gran problema es que el Ministerio de Transportes no lo puede hacer peor con Galicia y los socialistas guardan un estrepitoso silencio», ha afirmado, tras lo que ha citado el retraso de los trenes Avril o la conexión entre Lugo y Santiago. «Es Sánchez el que desconecta Lugo, A Mariña y Galicia. Con esta iniciativa lo que pretenden es disimular su mala conciencia», ha concluido.