InicioPOLÍTICAPleno.-La Xunta pide al Gobierno más "flexibilidad" para aplicar los fondos europeos...

Pleno.-La Xunta pide al Gobierno más «flexibilidad» para aplicar los fondos europeos y que «cuente con las CCAA»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, ha hecho suyas algunas de las observaciones realizadas por la delegación de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo que esta semana ha visitado España y ha pedido al Gobierno central más «flexibilidad» en la aplicación de los fondos europeos que transfiere y que «cuente con las comunidades autónomas» en el diseño y ejecución de las estrategias.

Así lo ha señalado Conde este miércoles durante una respuesta oral en el Parlamento gallego a una pregunta del portavoz del PPdeG, Pedro Puy, quien ha destacado el «esfuerzo histórico» realizado por la Unión Europea tras la pandemia, tanto con los fondos de recuperación –en total, serán 140.000 millones para España– como con el plan presupuestario entre los años 2021 y 2027.

En su respuesta, el vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Industria e Innovación ha tachado de «relato de un fracaso» los planes del Gobierno central con estas cuantías. Por un lado, ha sido un «fracaso de diseño», porque «no contó en ningún momento con las comunidades autónomas» en el desarrollo de los llamados Perte –Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica–.

«Y un fracaso de ejecución, porque la centralización de fondos demuestra su incapacidad (la del Ejecutivo estatal) para que los recursos lleguen a las familias y empresas», ha añadido Conde.

En este contexto, se ha referido a esa comisión de la Eurocámara que visitó esta semana España y cuya presidenta, la alemana Monika Hohlmeier, ha señalado este miércoles que hay un retraso y que se debe mejorar la transparencia. Eso sí, bien no ve indicios de «fraude o infracción» en los fondos desplegados ni hay «perspectiva de cortarle ahora el grifo a España».

Conde considera que la postura de Hohlmeier avala que el Ejecutivo de Pedro Sánchez debe «pasar a una cogobernanza efectiva» y «dejar de mirar a las comunidades autónomas para responsabilizarlas de los errores que comete el propio Gobierno». A mayores, ha reclamado una mayor «flexibilidad» para su aplicación, porque «los pocos fondos» que recibió Galicia hasta el momento, unos 1.200 millones de euros, llegaron «totalmente condicionados».

El vicepresidente de la Xunta también se ha dirigido a la bancada de la oposición –BNG y PSdeG– para tenderles la mano y «trabajar conjuntamente» para que Galicia «pueda acceder con igualdad de oportunidades» a los fondos de recuperación.

Y es que, tal y como ha criticado, hay comunidades a las que el Gobierno concece «ayudas directas» vía Real Decreto, como Cataluña y Comunidad Valenciana; mientras que en el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, para la segunda convocatoria, está «incumpliendo el compromiso de convocar un grupo de trabajo» con las autonomías.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...