InicioPOLÍTICAPleno.- El Parlamento pide a la Xunta que siga con las medidas...

Pleno.- El Parlamento pide a la Xunta que siga con las medidas de gestión de la mejilla junto a bateeiros y percebeiros

Publicada el


El Pleno del Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley para que la Xunta «dé continuidad a la aplicación de las medidas propuestas para la recolección, producción y gestión de la mejilla, especialmente de aquellas dirigidas a la disposición de áreas con presencia de este producto y del análisis de las causas que pueden afectar a su fijación y existencias».

En la propuesta, presentada por el Grupo popular –con cuyos votos a favor ha sido aprobada– se apuesta también por el diálogo entre bateeiros y percebeiros para que ambas actividades «se desarrollen de forma coordinada y en igualdad de condiciones, asegurando el entendimiento y beneficio mutuo de los intereses de sus partes».

La portavoz popular de Mar, Teresa Egerique, ha recordado que las discrepancias entre sectores por la coincidencia de zonas de extracción de mejilla y percebe, junto con la preservación de este último recurso, «vienen de lejos».

«Se trata de un asunto complejo que requiere buscar un punto de encuentro entre los intereses de los dos colectivos que comparten zonas de trabajo, y por eso hay que garantizar la convivencia y el futuro con la explotación sostenible, tanto del mejillón como del percebe», ha señalado.

«Desde el Grupo Popular siempre defendemos la necesidad de revisar la actividad de la extracción de la mejilla junto con los dos sectores implicados, la mejor forma de llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes», ha insistido.

LA OPOSICIÓN VOTA EN CONTRA

Los socialistas, que han votado en contra, han acusado a la Xunta de crear problemas «donde no los había». «Provocar este conflicto no es de gente de bien», ha apuntado Julio Torrado.

Ha criticado además que se tomen decisiones en base a unos informes que la oposición no conoce, pese a haberlos solicitado en diferentes ocasiones. «Se toman decisiones en 2019, que se implementan en 2020, con informes de hace más de una década, de 2001, y algunos ni son concluyentes».

También ha avanzado que esto acabará siendo un problema para el futuro, ya que acabará «empeorando la calidad» de los productos. «Mientras, intentan enfrentar a los sectores», ha afeado.

Por último, los nacionalistas han criticado que la Xunta se haya dedicado a la «contemplación» durante los últimos años, así como la «falta de diálogo». «Todo lo decidieron unilateralmente. En 2019 la Xunta decide cambiar la normativa del 2000, puesta en marcha con un Gobierno del PP, y en 2019 meten en planes de explotación del percebe, zonas de reserva de mejilla», ha indicado.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...