InicioPOLÍTICAMiranda al llegar a Vigo tras la expulsión de Israel: "Seguiremos defendiendo...

Miranda al llegar a Vigo tras la expulsión de Israel: «Seguiremos defendiendo al pueblo palestino, no les tenemos miedo»

Publicada el


La eurodiputada del BNG Ana Miranda ha aterrizado en la tarde de este martes en el aeropuerto de Vigo, horas después de haber sido expulsada de Israel cuando pretendía entrar a territorio palestino formando parte de una misión con otros eurodiputados, y ha advertido: «Seguiremos defendiendo al pueblo palestino, no les tenemos miedo».

En declaraciones a su llegada, Ana Miranda ha subrayado que la misión de entrada a territorio palestino, que iba a durar cuatro días, estaba autorizada por el Ministerio de Exteriores de Israel y que «la sorpresa» fue que la tuvieron retenida más de 6 horas en el aeropuerto de Tel-Aviv, esperando, para al final negarle la entrada «con un proceso de expulsión inmediata» a las 6,00 horas de la mañana.

Tras agradecer la solidaridad y el apoyo del BNG, del Parlamento Europeo y de la Comisión, entre otras instituciones, Ana Miranda ha denunciado que la expulsión ha sido «una rotunda arbitrariedad» por parte de Israel, y que se ha producido «por ser una eurodiputada que defiende los derechos del pueblo palestino».

«Hay que decirlo alto y claro. Israel vulnera los derechos del pueblo palestino, y no quiere que vaya ninguna persona que apoye los Derechos Humanos, que condene el ‘apartheid’, los asentamiento y los asesinatos de personas», ha proclamado. Con todo, Ana Miranda ha advertido: «Seguiremos defendiendo al pueblo palestino, no les tenemos miedo, seguiremos intentando volver a entrar».

La eurodiputada del BNG ha añadido que «lo más fuerte de esta afrenta» es que Israel ha cuestionado «una misión oficial» del Parlamento Europeo, por lo que la eurocámara y también el Gobierno de España deben pedir «responsabilidad» a ese país por esta «afrenta diplomática». «No nos vamos a quedar parados», ha señalado y recordado que, pese a las «muchas horas allí tirada», no es la primera vez y es una persona «fuerte».

REACCIONES

En un mensaje en redes sociales, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha expresado su «decepción» y ha lamentado lo ocurrido con Ana Miranda.

«La eurodiputada Miranda ya está de vuelta en Europa. Me pondré en contacto con las autoridades de Israel para aclarar lo sucedido y transmitir nuestra preocupación», ha señalado la ‘popular’ maltesa, quien ha explicado que su equipo se ha mantenido en «estrecho contacto» con la eurodiputada «en todo momento».

También la portavoz de Exteriores de la Unión Europea, Nabila Massrali, ha señalado que la diplomacia comunitaria lamenta la negativa de Israel a permitir la entrada en el país de Miranda, insistiendo en que la decisión resulta «profundamente decepcionante» y «sorprendente» porque las autoridades israelíes sabían de antemano los integrantes de la misión y habían dado permiso a la delegación y sus componentes.

En España, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha subrayado que el veto a Ana Miranda –que en 2015 ya formó parte de la llamada ‘Flotilla de la libertad’– «pone en evidencia la democracia israelí, que intenta evitar que la comunidad internacional conozca los crímenes de lesa humanidad que comete a diario contra el pueblo palestino».

La portavoz nacional de la formación, Ana Pontón, también ha trasladado su apoyo a la eurodiputada. «Toda la solidaridad con Ana Miranda. No van a impedir que sigamos denunciando la violación de derechos humanos en Palestina», ha publicado la líder del BNG en su cuenta de Twitter.

últimas noticias

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...