InicioSOCIEDADEl BNG reclamará en el Congreso recuperar las garantías ambientales y la...

El BNG reclamará en el Congreso recuperar las garantías ambientales y la participación ciudadana en proyectos eólicos

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, intervendrá en la próxima sesión de control al Gobierno para reclamar a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la recuperación de las garantías ambientales y la participación ciudadana en la implantación de proyectos eólicos.

La formación nacionalista exige finalizar con el «‘boom’ eólico depredador» que aseguran amenaza Galicia con la posible implantación de 300 parques y megaparques eólicos que «afectarán el ambiente y el medio de vida de miles de personas», mientras defiende un modelo «equilibrado y justo, minimizando el impacto ambiental y garantizando la reversión en el territorio».

«¿Cree compatible con el objetivo de preservación ambiental y de apoyo al sector primario que las empresas puedan decidir dónde instalar parques o macroparques eólicos sin control, sin necesidad de Declaración de Impacto Ambiental y sin participación ciudadana, como establece el RDL 20/2022 que su Ministerio impulsó?», será la pregunta que el diputado nacionalista formulará a Teresa Ribera.

Según ha trasladado el BNG en una nota de prensa, la eliminación de este tipo de requisitos durante la tramitación de nuevos parques o megaparques eólicos supone «barra libre» para las empresas energéticas que, ha apuntado, «se están lucrando de este ‘boom’ eólico depredador».

«Esta barra libre pone en peligro a nuestro medio ambiente y la actividad económica y, por lo tanto, el modo y medio de vida de miles de personas, particularmente aquellas que se dedican al sector primario», ha advertido Rego.

En opinión del diputado nacionalista, estamos ante una «distopía del capitalismo»: «En nombre de la transición ecológica y de un futuro verde se destruye el medio ambiente y el modo de vida de miles de personas, especialmente en el sector primario, es decir, se destruye el futuro y no lo podemos permitir».

Ante esto, Rego defiende que la eólica responda a «un procedimiento de concurso público, sobre un previo plan de las administraciones públicas, con parques dimensionados a las necesidades» de Galicia. Con este modelo, señala, se debe «minimizar el impacto ambiental y garantizar que revierta en el propio territorio con aprovechamiento social y económico».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...