El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha puesto en valor la colaboración público-privada y las ayudas a sectores estratégicos para que la economía gallega «siga avanzando».
Así lo ha señalado en Vigo en su intervención en un networking con empresas de la zona, donde ha presentado el mapa de apoyos que el Gobierno gallego ofrece a las compañías.
Conde ha destacado los datos de exportaciones de la Comunidad, ya que en 2022 aumentaron un 18,3%, hasta alcanzar su «récord histórico» de casi 30.000 millones.
Para continuar esta senda, el vicepresidente primero ha indicado la importancia de la agenda industrial para la Galicia del 2030 con apoyos a sectores estratégicos como el naval, la automoción, el biotecnológico o el aeronáutico.
Francisco Conde ha explicado que, con el objetivo de captar inversiones, Galicia cuenta con una ley de simplificación administrativa, con medidas como los proyectos industriales estratégicos, las iniciativas empresariales prioritarias o los proyectos de interés autonómico, así como la Oficina Galicia Empresa o la sociedad público-privada Impulsa Galicia, que busca consolidar los proyectos industriales con interés por implantarse en la Comunidad.
En este sentido, ha informado sobre las diferentes ayudas que el Ejecutivo gallego ofrece a las empresas, poniendo el foco en la innovación como palanca para seguir avanzando. Aquí, ha querido dejar claro la importancia de eventos como el de este viernes para conocer las necesidades de las firmas y así desarrollar subvenciones acorde a lo que buscan.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros, ha agradecido a Conde su participación en el acto y ha subrayado que las ayudas públicas son una gran herramienta de financiación para las compañías, por lo que es necesario conocer qué ofrece la Administración para poder acceder a ellas.