InicioPOLÍTICARueda defiende en el Forbes Summit los proyectos "llamados a transformar Galicia",...

Rueda defiende en el Forbes Summit los proyectos «llamados a transformar Galicia», pero que precisan de fondos europeos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves durante su intervención en el VI Edición Forbes Summit Reinventing Spain los proyectos «llamados a transformar Galicia y que urgen de la llegada de los fondos europeos para su desarrollo».

El líder del Gobierno gallego ha intervenido por videoconferencia en el foro, en el que ha sido entrevistado por el periodista Juan Ramón Lucas en un apartado en el que también han participado otros presidentes autonómicos como Adrián Barbón (Asturias), Fernando López Miras (Murcia), Juan Manuel Moreno (Andalucía) o Guillermo Fernández Vara (Extremadura).

Rueda ha señalado que Galicia «cuenta con una enorme oportunidad en el desarrollo de las energías renovables, donde está llamada a ser una potencia de primer nivel» y ha defendido que «la protección del medio ambiente es compatible con la actividad económica».

En un contexto de «cambios en el modelo de producción, distribución y consumo de energía» ha enmarcado el presidente de la Xunta los proyectos tractores en los que trabaja Galicia, «de la mano de la iniciativa privada y llamados a cambiar la economía de las zonas en las que se asientan».

Así, se ha referido a la fábrica de fibras textiles que impulsa la empresa Altri en Palas de Rei, a la iniciativa de Reganosa y EDP Renovables para poner en marcha una de las primeras plantas de hidrógeno verde en As Pontes, a la planta de biofertilizantes que impulsan Reganosa, Repsol y Naturgy en Meirama (Cerceda) o al proyecto de Resonac para elaborar ánodos de grafito destinados a la movilidad sostenible.

No obstante, el presidente de la Xunta también ha recordado que estas propuestas empresariales «estaban pendientes» de la llegada de los fondos Next Generation, que el Gobierno central «no solo tenía paralizados, sino que además gestionaba de una forma centralizada sin escuchar a las comunidades».

«Vienen muy condicionados y con requisitos que tenemos que aceptar», ha lamentado, asegurando además que, en lo que respecta a los fondos que recibía la región directamente, «el grado de cumplimiento era notable».

Motivo por el cual lo que le preocupa son los más de 30.000 millones dirigidos a los Perte y a los proyectos industriales impulsados por la iniciativa privada. «Ni el 30% están movilizados», ha señalado, «lo que pone en riesgo su viabilidad».

Por otro lado, Rueda también ha instado al Gobierno central a atender las necesidades de Galicia «en la misma medida que hace con otras comunidades autónomas». Sobre esto, se ha referido a las infraestructuras, concretamente a la alianza entre Xunta y Gobiernos de Asturias y Castilla y León para reclamar el corredor atlántico ferroviario.

«Por encima de rivalidades políticas o territoriales fuimos capaces de decir que el noroeste peninsular no puede quedar aislado», ha destacado.

últimas noticias

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...